top of page

El Ministro Uriarte citando problemas en conferencia de prensa

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 28 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

Foto:MGAP

El tema de los frigoríficos, del país ganadero, de los grandes monopolios que se apoderaron de la industria nacional hoy es nuevamente visualizado por un paro de 24 horas en el sector y una masiva marcha que llegó desde Canelones, impulsada por el sindicato del frigorífico de dicha ciudad. La mayoría de las plantas están semi cerradas, en seguro de paro, con baja productividad, manejadas por una empresa: Minerva.

El Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Carlos María Uriarte realizó hoy una conferencia de prensa, ajeno al paro que se realiza, ya que es un tema del Ministerio de Trabajo. El tema de la conferencia se refería a aranceles en las negociaciones, las langostas, etc, pero no escapó a las preguntas sobre las situaciones de los frigoríficos.

Se refería de esta manera: “por lo que tú dices y por otras cosas que han pasado en los últimos tiempos, los avances que ha habido al respecto han sido mínimos, peor está en la agenda, dentro de los puntos más altos que es reducir los aranceles que Uruguay para para vender sus carnes al exterior. Los tiempos que este tipo de medidas requieren son muy largos, pero no podemos aflojar en la determinación de lograrlos”.

“Lo del frigorífico Canelones es otro tema, que corresponde a la empresa que hace más de 10 meses que tiene a la gente en seguro de paro, y que dificultades de la empresa impiden su reapertura. Estamos en contacto con la empresa y en el día de ayer exploramos la posibilidad que esos animales que quedaron en el Carrasco se pudieran transferir al Canelones. Nos explicaron que era muy poco para poner en marcha una planta de esa escala”.

El Ministro manifestó que están trabajando porque esto se debe a una falta de oferta para ponerlo a trabajar y una decisión empresarial, para lo cual también están trabajando.

Por su parte el Director de Servicios Agrícolas del Ministerio, Leonardo Olivera informó sobre el tema de las langostas. Algo positivo ha sido que se logró controlar el uso de químicos, que tenía preocupado a los productores apícolas. Aún estamos en alerta amarilla, ayudados por las bajas temperaturas.

“Los controles continúan, asegura, con mochilas sobre posibles denuncias de productores, controlando pequeños focos. Con respecto al uso de productos no hubo problemas para los apicultores. Seguimos en vigilancia, con la gente en tierra, la gente del SINAE”.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page