top of page

Julio de 1953; asalto al Cuartel Moncada, lo ideó Martí lo ejecutó Fidel

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 26 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

En Pinar del Río , año 1959.

La acción político militar que un grupo de jóvenes revolucionarios cubanos intentaron sin éxito un 26 de julio de hace 67 , en Santiago de Cuba, fue la continuación de un proceso que culminó seis años después con la derrota militar del dictador Fulgencio Batista y su huida hacia Estados Unidos.

Somos los continuadores de la lucha iniciada por quienes nos antecedieron en las batallas por hacernos libres, señalaba Fidel cuando le preguntaban sobre tan trascendente acontecimiento.

Desde ese 26 de julio de hace 67, donde los revolucionarios también intentaron la toma del cuartel “Carlos Manuel de Céspedes” de Bayamo, mucho se ha dicho y escrito sobre lo ocurrido. Es recomendable escuchar los testimonios del propio Fidel Castro o leer lo que expresó sobre el hecho, sus análisis sobre el tiempo histórico en que se realizó y las consecuencias de la hazaña.

Innegable son los hechos ocurridos, fundamentalmente en América Latina , que tuvieron en el Moncada y el posterior triunfo de la revolución cubana un ejemplo para emprender procesos de transformaciones sociales en varios países .

En una fotografía del Comandante en Jefe en la Gran Caverna de Santo Tomás , provincia de Pinar del Río tomada en el año 1959 , se lo ve con su fusil , vestido con su uniforme del Movimiento 26 de Julio. En la misma se imprimió el siguiente pensamiento martiano: “Un principio justo desde el fondo de una cueva puede más que un ejército”. Convicción inquebrantable y firmeza en conquistar los objetivos planteados partiendo de ese principio justo.

En el mausoleo a los Mártires del 26 de Julio de 1953, ubicado en el Cementerio Patrimonial Santa Ifigenia, de la ciudad de Santiago de Cuba, fueron depositadas cuatro ofrendas florales a nombre del General de Ejército Raúl Castro Ruz, del Presidente de la República Miguel Diaz-Canel Bermúdez, del Presidente del Consejo de Estado Esteban Lazo Hernández y del Pueblo de Cuba.

Participaron en la ceremonia, el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, Lázaro Expósito Canto y Beatriz Johnson Urrutia, Presidente y vicepresidenta del Consejo de Defensa Provincial.

Posteriormente ante la piedra, monumento funerario que guarda las cenizas del líder del Asalto al Cuartel Moncada y máximo guía del proceso revolucionario Fidel Castro Ruz, los Comandantes de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez y Guillermo García Frías ofrecieron ramos de flores, al igual, las máximas autoridades de la provincia.

Igualmente depositaron flores ante las tumbas del Héroe Nacional de Cuba José Martí Pérez, y ante el Padre y la Madre de los cubanos Carlos Manuel de Céspedes y Mariana Grajales .


Kommentare


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page