Unidad Popular exige detener obras costeras en La Paloma y estudiar su impacto ambiental
- La Juventud Diario
- 25 jul 2020
- 3 Min. de lectura

Miguel Sosa (derecha) y Daniel Hernández (atrás) entrevistados en Acuario FM.
La Intendencia de Rocha construye el Paseo Marítimo de la Bahía y la Bicisenda en el balneario La Paloma, sin permisos de DINAMA ni estudios de impacto ambiental sobre el patrimonio natural que son nuestras dunas y toda la franja costera. Así lo denunció el coordinador departamental de Unidad Popular, en una misiva dirigida a las autoridades de la Dirección Nacional de Medio Ambiente y del gobierno departamental. A pesar que no están en contra de los emprendimientos que aportarían positivamente a la zona si se cumpliese con las normativas medioambientales, UP considera inoportuno incurrir en gastos semejantes, cuando son los contribuyentes, el pueblo trabajador, quienes están pagando las consecuencias de la crisis económica -agravada además por la pandemia del Covid 19.
La nota, firmada por el candidato a Intendente Miguel Sosa, se ampara en las facultades que les confiere el artículo 30 de la Constitución de la República para solicitar que “se curse al Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA) y la Intendencia de Rocha (IDR)” el siguiente pedido de informe:
“Ante las evidentes obras en construcción, denominadas -el Paseo Marítimo Bahía de La Paloma- y la Bicisenda, planteadas por la IDR, en nuestro balneario de La Paloma, la Unidad Popular local solicita, como medida cautelar, se detengan las obras, la necesidad inminente de presentar los permisos necesarios por parte de la Dirección Nacional de Medio Ambiente (DINAMA) y una investigación sobre el impacto ambiental de este tipo de construcción que atenta contra nuestra franja costera, patrimonio descuidado de nuestro querido departamento”.
Según consignó el portal todoaqui.uy Daniel Hernández aclaró que “Unidad Popular no está contra de ambos proyectos, sino del momento”.
El referente de esa fuerza política en el balneario, que ha participado del reclamo popular que llevan adelante algunas organizaciones sociales de La Paloma, agregó: “Es un proyecto que creemos que con el tema de la pandemia por el Coronavirus es un gasto innecesario. Los proyectos son lindos para la zona y mejoran el balneario, que es muy importante, pero el momento económico que está viviendo el país, con gente en seguro de paro, apretándose el cinturón todo el pueblo trabajador para poder vivir mejor, estas se tornan medidas antipáticas”.
“Además en el caso de la ciclovía, (es) un daño ambiental a la franja costera que creemos muy importante. Por eso hicimos los pedidos de informe correspondientes. Creemos que no solo falta ello sino que también tenemos una situación de la costa compleja en toda esa zona de Botavara con la falta de arena en la costa y esta invasión de máquinas destrozando todo es un tema muy delicado», añadió el dirigente local, en referencia puntualmente al proyecto de Bicisenda.
Hernández también se refirió al Paseo Marítimo: “(es) una obra grande e importante para la zona sin duda, más que nada para el turismo, pero creemos que en el momento que estamos viviendo a nivel nacional con toda la crisis económica, un millón de dólares suena muy fuerte y es una medida muy mezquina y antipática, cuando hay gente que está comiendo de ollas populares, haciendo esfuerzos los comercios para poder donar fideos y cosas básicas de la canasta y resulta se proyectan estas cosas con este gasto económico”, sentenció el dirigente local de Unidad Popular.
Comments