Lanzamiento de campaña de Unidad Popular en Maldonado será transmitida por internet
- La Juventud Diario
- 25 jul 2020
- 2 Min. de lectura
No hay excusas para no participar

Este miércoles 29 de julio Unidad Popular presentará públicamente la candidatura nuevamente del Prof. Carlos Pérez a intendente de Maldonado, y de Luciano Abelenda, José Pedro López y Pablo Antoria a alcaldes de los municipios de Maldonado, San Carlos y Piriápolis, respectivamente.
En una campaña electoral particular, primero suspendida por la pandemia del Covid 19 y finalmente postergada para el último domingo de setiembre pero aún bajo medidas sanitarias, el coordinador departamental de Unidad Popular en Maldonado transmitirá en vivo desde la puerta de la Junta Dpta. a la hora 11 a través de la página de Facebook UNIDAD POPULAR MALDONADO.
De esta forma los residentes de todo el departamento y quienes viven fuera de él pero mantienen la credencial en su ciudad de origen, podrán seguir el evento.
En un material elaborado para salir al encuentro de los vecinos, sostienen que “el departamento de Maldonado, como todo el resto del país, atraviesa hoy un momento de profunda crisis económica, con repercusión directa en lo social que golpea, una vez más a los sectores de trabajadores, jubilados, pequeños comerciantes, pequeños productores y a las familias de nuestro pueblo en general.
Oímos una y otra vez argumentar que la culpa de esta situación es ‘de la pandemia’ o ‘es la herencia maldita’, queriendo así ubicarse en posiciones que los liberen de responsabilidades”.
Si bien aclaran que “Lejos esta de nosotros restarle importancia al complicado momento a nivel sanitario que estamos atravesando como sociedad, o negar de alguna manera el fracaso que resulto de los gobiernos departamentales anteriores”, también afirman que “nuestro pueblo arrastra gobierno tras gobierno el triste rol de ‘pagar los platos rotos’, una y otra vez, ver cómo grandes superficies comerciales de capitales extranjeros son exonerados de todo tipo de tributos, que hasta los vecinos más humildes del departamento son obligados a pagar, grandes empresas que cuando ‘las papas queman’ se mandan mudar dejando por el camino miles de trabajadores directos e indirectos en la calle.
O los emprendimientos agropecuarios que con total desparpajo contaminan las fuentes de agua y una vez es ‘Juan Pueblo’ el que debe asumir los sobrecostos de la potabilización de esta y que los empresarios se lleven la porción del león”.
Es frente a esta innegable realidad que la UNIDAD POPULAR se presenta en estas elecciones departamentales “con un bagaje de propuestas que permita el desarrollo de su gente y la verdadera distribución de la riqueza:
REFORMA TRIBUTARIA gravar grandes tenedores de inmuebles y especuladores inmobiliarios, gravar inmuebles de lujo ocupados menos de 90 días anuales
TERRITORIO prohibición de cultivos transgénicos, plan de recuperación de la cuenca de la Laguna del Sauce
VIVIENDA cartera de viviendas, plan de viviendas por construcción municipal
TRANSPORTE líneas municipales de transporte público (hacia la municipalización total)
EXPENDIO MUNICIPAL abasto y expendio municipal
POLÍTICAS SOCIALES dispositivos municipales de atención a personas con adicciones, en situación de calle, víctimas de violencia doméstica, adolescentes víctimas de explotación sexual y a varones que ejercen violencia de género
コメント