En Argentina leche barata, del productor al consumidor
- Información de Pagi12
- 20 jul 2020
- 2 Min. de lectura

El Estado financia envasado de leche en sachet para los tambos familiares y logra una leche 40% más barata, del productor al consumidor.
La iniciativa de la secretaría de Economía Popular del Ministerio de Desarrollo Social es para seis provincias. En la Argentina hay un dato está fuera de cualquier discusión: el precio de la leche no tiene relación con los costos de producirla.
Técnicos del INTA, en alianza con investigadores de la Universidad de Buenos Aires, desarrollaron una envasadora de leche en sachet con un mecanismo de pasteurización para volúmenes chicos.
El consumo de lácteos es objeto de un debate con fervientes defensores y detractores, pero en la Argentina un dato está fuera de cualquier discusión: el precio de la leche no tiene relación con los costos de producirla. Ni con el mercado interno.
Esto pasa, básicamente, desde que un pequeño número de empresas controlan su comercialización. Enormes en su capacidad de imponer reglas de juego, pagan a los productores 17 pesos por el litro despachado a pie de tambo. Tras ser industrializada, la leche llega al supermercado con un precio que cuadruplica el original. Un sachet de primera marca cuesta 50 pesos; 75 si se compra un cartón.
En respuesta a este fundamental problema vinculado a la seguridad alimentaria, técnicos del INTA, en alianza con investigadores de la Universidad de Buenos Aires, desarrollaron una ensachetadora con un mecanismo de pasteurización para volúmenes chicos.
Con la ensachetadora se busca aumentar los ingresos de los tambos familiares, o en otras palabras, que puedan zafar de malvender su producción.
La idea es, también, que en manos de pequeños productores y organizaciones sociales, las ensachetadoras abaraten el precio de la leche. El cálculo es que, del productor al consumidor, el precio puede bajar hasta un 40%.
Comments