Sindicato prepara multitudinaria marcha por la reapertura del Frigorífico Canelones
- La Juventud Diario
- 18 jul 2020
- 3 Min. de lectura
Reivindicando buenas tradiciones: industria nacional y sindicatos clasistas

Miles marcharon en la ciudad de Canelones
por la reapertura del frigorífico. | Foto de archivo: Hoy Canelones
♦ Raúl Torres: “Hace 9 meses que el frigorífico está cerrado.
Hay un conflicto protagonizado por la empresa hacia los trabajadores,
un lockout patronal. Nosotros decimos: reapertura ya y respeto del convenio”.
♦ “La planta cerrada es una medida para quebrar la organización, el sindicato
y con todas las medidas de ajuste a las que hemos dicho no desde el principio,
y no vamos a bajar los brazos y hemos decidido tirarnos al agua con este emprendimiento”.
Es sabido que las cosas se transforman y los tiempos cambian, el problema es cuando esos cambios no son para bien y dejan atrás largas tradiciones como el país ganadero, la vieja historia de saladeros y frigoríficos y obreros de la carne sindicalizados, fuertes y con condiciones de vida con las necesidades básicas satisfechas, de ellos y sus familias.
Hoy los frigoríficos no son nacionales y juegan a la ganancia como emprendimientos globalizados: viendo en qué país le sirve más funcionar. Hoy los sindicatos están desmovilizados, son organismos de acuerdos con los patrones, algunos dando la pelea aún. En ese quehacer están los viejos instrumentos de la carne, aquel sindicato que daba la fuerte pelea de frente.
Todo esto pasa hoy con el frigorífico Canelones, cerrado desde hace 9 meses, y hace 4 los trabajadores realizaron una gran marcha por la capital del departamento, con apoyo de la comunidad, jornada en la que participaron 8.000 personas.

Miles marcharon por la reapertura del frigorífico. | Foto de archivo: Hoy Canelones
Para interiorizarnos del tema, hablamos con Raúl Torres, presidente de SOOFRICA, el sindicato de obreros del frigorífico Canelones, en momentos que se recuerda aquella gran marcha y se prepara una nueva hacia Montevideo.
“Hace 9 meses que el frigorífico está cerrado (y abandonado), desde el Covid la empresa no puso nada, el relato de la empresa sobre el precio del ganado, la crisis del mercado. La empresa ha hecho un silencio enorme, hay un conflicto protagonizado por la empresa hacia los trabajadores, un lockout patronal. Nosotros decimos: reapertura ya y respeto del convenio”.
La empresa tiene tres frigoríficos en Uruguay y en la región -Paraguay, Brasil, Argentina, Colombia-, y por tanto donde tenga mejor posibilidad de ganancia allí ponen sus baterías. “La planta de Canelones cerrada, según sus trabajadores es una medida para quebrar la organización, el sindicato y con todas las medidas de ajuste que hemos dicho no desde el principio y no vamos a bajar los brazos y hemos decidido tirarnos al agua con este emprendimiento”.
En el caso del sindicato del frigorífico Canelones, ya están organizando talleres, cuatro módulos, para formar un conjunto de compañeros jóvenes como una línea de continuidad, dándole herramientas. “Suponemos que lo peor está por venir y el sindicato está decidido a dar pelea a como dé lugar”.
Otra de las reivindicaciones que plantean es reabrir lo que se llamaba la caja de compensaciones, hoy llamada fondo complementario, compuesto por diferentes impuestos que se le pongan al capital, para cubrir lo que el trabajador recibe del seguro de paro y el sueldo real.
En cuanto a la exportación de ganado en pie, opinan que es un tema de industriales y productores, que nos les corresponde directamente a los trabajadores. “La solución definitiva sería una reforma agraria, no se está discutiendo en el movimiento obrero el quién organiza la producción”.
El trabajador y representante sindical señaló que próximamente estarán informando a través de CX36 y del diario La Juventud los detalles de la marcha que realizarán desde Canelones hasta Montevideo el próximo lunes 27, conmemorando una medida similar realizada por los trabajadores de la industria frigorífica en la década del ‘60.
Comentarios