top of page

Si estas son las obras, cómo será cuando esté corriendo

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 18 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

Los habitantes de 25 de Mayo, en Florida, a diario conviven con las obras que llevan adelante para el tren de UPM que unirá Pueblo Centenario con el puerto de Montevideo.

Como viene ocurriendo en pueblos, ciudades y barrios donde trabaja la empresa constructora, ocurren inconvenientes que afectan la vida cotidiana de la gente y en no pocos casos provocan daños en sus viviendas.

La que fuera estación de trenes de 25 de Mayo también sufre las consecuencias de las obras para el tren que se llevan adelante para la empresa finlandesa.

Desde allí fue enviada la foto esta semana, acompañada por la reflexión del vecino: “Para Villa 25 de Mayo este era un monumento histórico. Icono de identidad, símbolo del desarrollado del interior del país, su economía y su sociedad. ¿Qué celebraremos de aquí en más? Porque seguramente ya no será el orgullo local patriótico o nacional, ni el sentimiento de “independencia” que identifica a los floridenses”.

La semana anterior, los vecinos se habían concentrado justamente en la estación de AFE para visibilizar sus reclamos, dado que la maquinaria que trabaja para el tren de UPM rompió un caño y dejó a 25 de Mayo sin agua.

El 8 de julio la maquinaria que trabajaba para la obra del tren de UPM en esta ciudad de Florida rompió un caño de agua mientras realizaba una zanja. Como resultado gran parte del pueblo se quedó sin agua.

En la medida que los vecinos se acercaban a sacar fotos, un encargado de la obra los amenazó con llamar a la policía si no se retiraban del lugar. Además de la falta de agua, los vecinos decían que el pueblo es un lodasal. Aseguraban no estar informados de porqué se está haciendo una zanja tan grande y por otro lado les preocupa que con la tierra que sacan de la zanja están rellenando terrenos, pero los están dejando muy altos. Temen que cuando empiece a llover, se inunden los terrenos linderos.

El diputado Eduardo Lust (Cabildo Abierto), que representa a numerosos grupos de vecinos contra el trazado del Tren de UPM en distintas localidades, presentó esta semana una denuncia penal en Fiscalía contra el ex-presidente Tabaré Vázquez por el contrato ROU-UPM.

En tanto el actual ministro de Transporte y Obras Públicas, Luis A. Heber, se reunió con el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, y el tema principal fue la preocupación por el atraso en las obras del Ferrocarril Central. Así las prioridades del gobierno cuya coalición integra Lust, del cual por ejemplo dijo respaldar el 99% de su LUC.


Commenti


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page