Cultura: Polémica por Día del Patrimonio
- La Juventud Diario
- 18 jul 2020
- 2 Min. de lectura

Foto: Muncipio B
Frente Amplio reivindica disposición de gobierno anterior en homenajear a Mario Benedetti en el Día del Patrimonio; gobierno actual afirma que no había ninguna resolución firmada y que el homenaje se realizará por fuera de esa actividad. “Nosotros hicimos analizar todas las resoluciones ministeriales, todas las actas de discusión de la Comisión Nacional de Patrimonio y nunca jamás se tomó una decisión al respecto. (…) No es ninguna especie de resistencia del gobierno a celebrar a Mario Benedetti; estamos realizando actividades en ese sentido”.
En la media hora previa de la Cámara de Senadores, el legislador de la Vertiente Artiguista Enrique Rubio se refirió a la determinación del gobierno de dedicar el Día del Patrimonio de 2020 “al reconocimiento a la medicina y a los médicos, siendo representados en la figura del Dr. Manuel Quintela”, responsable de la creación del Hospital de Clínicas.
Según el Senador, esta comunicación del MEC “cambió lo establecido anteriormente”, cuando “en setiembre de 2019 el Ministerio anunció que el Día del Patrimonio del año 2020 -que se celebra en el Uruguay con creciente éxito desde 1995- sería dedicado a conmemorar los 100 años del nacimiento de nuestro querido escritor Mario Benedetti”.
Rubio adujo que el nuevo anuncio “ha provocado cierta sorpresa y un pronunciamiento de la Fundación Mario Benedetti”, entendiendo que “era también un homenaje a la literatura uruguaya en su conjunto, que es uno de los signos patrimonial y de las riquezas patrimoniales de nuestro país”, y además el centenario de Mario Benedetti “es un evento internacional que abarca a múltiples actores en diferentes países como el Instituto Cervantes, con el cual el MEC firmó el año pasado un acuerdo en ese sentido con el Día del Patrimonio 2020 como uno de los centros de esta programación de festejos”.
El legislador enalteció la figura de Benedetti y consideró “poco comprensible este cambio”.
En ese sentido reivindicó una solución salomónica “que en todo caso el Día del Patrimonio sea un homenaje tripe -como se ha hecho en otras oportunidades- a Mario Benedetti, Idea Vilariño y al Dr. Manuel Quintela”.
Consultado al respecto el ministro Pablo Da Silveira, se mantuvo en la tesitura de “un solo nombre para el día del Patrimonio, que es el del Dr. Manuel Quintela”.
El ministro señaló que no dispone de información de que se estuviera comprometido a homenajear a Benedetti y sugirió que los reclamos de la Fundación se dirijan a María Julia Muñoz: “No hay ninguna decisión formal del gobierno anterior ni de la Comisión del Patrimonio anterior, que vaya en esa dirección. Hay algunas declaraciones hechas por la anterior ministra, pero la que tiene que dar explicaciones con respecto a ese punto sería ella. Nosotros hemos hecho las cosas siguiendo los pasos y las formalidades que hay que seguir”.
Da Silveira reivindicó la decisión de homenajear al personal de la salud encarnado en Manuel Quintela, y por otra parte “la idea de celebrar tres centenarios -no en el Día del Patrimonio sino en lo que queda de este año- con múltiples actividades a tres grandes escritores uruguayos”.
Comments