Treinta y Tres | Por la transparencia
- Anibal Terán Castromán
- 13 jul 2020
- 2 Min. de lectura

Un representante del grupo promotor del acuerdo y los cinco candidatos
Cinco de los nueve candidatos a la Intendencia Departamental de Treinta y Tres firmaron este lunes 13 de julio un compromiso ético que cumplirán en caso de que alguno de ellos resulte electo para el próximo período. El documento consta de tres puntos que refieren al ingreso de personal a la próxima administración solo por concurso o sorteo, la realización de auditorías públicas al cierre de cada año, y también al comienzo y al final de su mandato.
La iniciativa partió de un grupo de jóvenes del Frente Amplio y contó con el apoyo de los tres candidatos de ese partido, uno de los candidatos del Partido Colorado y la candidata de Unidad Popular. No firmaron los tres candidatos del Partido Nacional y el restante candidato colorado.
El acto formal tuvo carácter de conferencia de prensa y cada uno de los firmantes tuvo oportunidad de fundamentar brevemente su decisión. La Profesora Ángela Pereira, candidata de la UP, aprovechó la oportunidad para recordar que en su programa de inspiración artiguista, se prevé un manejo absolutamente transparente de los fondos públicos citando al propio Artigas en una de sus frases célebres: “El pueblo es soberano y él sabrá examinar las operaciones de sus representantes.”

Ángela Pereira (UP) firmando
Cabe mencionar que la UP planteó retirar de la redacción original, la obligación de utilizar las normas internacionales de IASB, una consultora privada que hace auditorias contables, lo que fue aceptado por el resto de los candidatos, desapareciendo del texto que finalmente fue firmado.
Las fotos documentan el acto cumplido en instalaciones de AFIAC (Sindicato de trabajadores de la mutualista IAC).
Comments