TREINTA Y TRES | ¿Error o “nueva normalidad”?
- Anibal Terán Castromán
- 11 jul 2020
- 3 Min. de lectura

La sanción al Director del Liceo de Charqueada (oficialmente pueblo Gral. Enrique Martínez) por haber adherido a una huelga y la orden de retirar una pancarta sindical de la vereda de otro Liceo en la ciudad de Treinta y Tres, son hechos consumados en los últimos días que deberían preocuparnos seriamente.
Necesitamos saber si lo ocurrido tendrá o no la homologación de las autoridades educativas nacionales. En otras palabras, si estamos ante un error de mandos medios o si ello es parte de lo que, para usar una frase de moda, es la “nueva normalidad”.
Tenemos algunos antecedentes de lo que significa esa “nueva normalidad” en el campo de la educación. Por ejemplo la circular 12/2020 del pasado 7 de mayo en la que ANEP “recordó” a los trabajadores con un tono de advertencia intimidante, que “el mal uso de la información generada o conocida en el desempeño de la función puede configurar responsabilidad funcional”. Traducido al lenguaje popular el aviso fue: “hay que callarse, no decir nada de lo malo que se ve o de lo que uno se entera en su lugar de trabajo, porque te pueden destituir”.
Luego vino la resolución del Consejo de Educación Secundaria (CES) fechada 17 de junio de 2020, que prohibió el uso de tababocas con la leyenda “#EducarnoLUCrar” en todos los liceos públicos y dependientes del país, un gesto autoritario, con el propósito de desalentar la protesta sindical en el ambiente laboral.
En la misma línea se debe incluir el texto de la LUC (Ley de urgente consideración) proponiendo eliminar la representación docente de los consejos de educación Inicial y Primaria, Secundaria y UTU, para que en su lugar estos organismos sean dirigidos en forma unipersonal por un director designado por el gobierno.
A esta serie de señales, ahora se suman esta sanción a un trabajador que decide apoyar un paro convocado por su sindicato y el retiro de la vereda de un Liceo de una pancarta reclamando que la educación siga siendo laica y gratuita.
¿No son estos hechos de la suficiente gravedad como para hacernos reaccionar?
Respecto a la sanción al director del Liceo de Charqueada, las autoridades respectivas pueden rectificar lo dispuesto por la inspección de zona. La rapidez con que se aplicó la sanción es llamativa, dado que el paro fue el 22 y el 23 ya estaba firmada y comunicada. El argumento de que no concurrir a trabajar un día de paro equivale a una “falta sin aviso” es fácilmente rebatible, pues no se ajusta al criterio hasta ahora utilizado para asentar en planilla las jornadas no trabajadas. También lo es atribuirle al funcionario no haber informado “quienes serían los responsables del centro educativo durante ese día”, porque ante el anuncio de la ausencia del Director, éste coordinó con el docente de mayor antigüedad (como corresponde) para que el Liceo abriera sus puertas y los docentes que no adhirieran al paro pudieran dar clase normalmente, que fue lo que ocurrió, a pesar de lo cual, resultó sancionado.
Pero además recordemos que el lunes 22 de junio al mediodía, el gobierno nacional decidió suspender las clases en Treinta y Tres, que era precisamente el reclamo del sindicato que motivó el paro. ¿No resulta insólito sancionar a un trabajador por hacer paro en reclamo de una medida que el gobierno adopta ese mismo día, reconociendo lo razonable de la demanda sindical?
No menos insólito es que se mande retirar de la vereda de un Liceo una pancarta que reclama los principios varelianos de laicidad y gratuidad. En nombre de la laicidad se retira un cartel que la respalda: ¿Puede haber mayor contradicción que esa?
Esperemos que la sanción al Profesor Gustavo Domínguez (con un legajo de 33 años de trayectoria docente impecable) sea revocada a la brevedad, y que muy pronto la pancarta retirada sea puesta de nuevo en su lugar. Queremos saber si estamos ante un error o ante efectos de la “nueva normalidad”.
(La foto muestra el cartel que fue quitado por orden de la Inspección de zona)
Aníbal Terán Castromán Candidato a Edil de Treinta y Tres por la Lista 326 de Unidad Popular
Comments