top of page

Brasil: tierras públicas en la Amazonia para explotación ilegal

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 11 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

Área deforestada en Boca do Acre, Estado de

Amazonas.

Unas 11,6 millones de hectáreas de tierras públicas localizadas en la Amazonia, un área casi del tamaño de toda Grecia, están ocupadas ilegalmente por propietarios privados.

Las parcelas, que corresponden al 23 % del total de áreas forestales del Estado todavía no categorizadas con una destinación jurídica específica, han sido declaradas como inmuebles rurales particulares en el Catastro de Propiedad Rural (CAR).

Mientras la verificación no se realice, los ocupantes continúan explotando estos terrenos, según ha revelado un estudio realizado por la Universidad Federal de Pará (UFPA) y el Instituto de Investigación Ambiental de la Amazonia (IPAM), publicado a finales de junio en la revista Land Use Policy bajo el título 'Tierra sin ley en la tierra de nadie: las áreas forestales públicas no destinadas de la Amazonia brasileña'.

El artículo científico afirma que esta ocupación es "una fuente de deforestación, explotación predatoria de recursos naturales, actividades económicas insostenibles y violencia en el campo".

Demostrar una actividad productiva, como la ganadería, en la tierra pública ocupada es un requisito indispensable para que el Estado pueda acabar concediéndole un día el título de propiedad a este ocupante. "Todos los casos de ocupación ilegal de tierras se producen para talar la selva y colocar pasto y ganado", explica Claudio Ángelo, coordinador de comunicación del Observatorio del Clima de Brasil.

Algunos pueblos indígenas, comunidades tradicionales y una pequeña minoría de productores familiares sin tierra esperan por la homologación de un pedazo de tierra pública donde poder vivir. Mientras tanto, un quinto de estas tierras públicas está siendo ilegalmente usurpado por empresarios, políticos locales o personas con el suficiente capital económico para talar y quemar la selva con el objetivo de instalar una actividad económica y hacerse con la propiedad.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page