top of page

BRASIL: Senado aprueba ley contra “fakenews” que irrita a los Bolsonaro

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 4 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, habla con la prensa

El Senado de Brasil aprobó el miércoles por 44 votos a favor y 32 en contra un proyecto de ley, que exige a las plataformas digitales mantener a disposición del Poder Judicial, durante tres meses, los registros de encaminamientos de mensajes masivos, con la identificación de sus remitentes.

Esta legislación, que apunta contra las publicaciones de falsas noticias e informaciones, obliga a los proveedores a abrir el acceso remoto a sus bancos de datos para atender órdenes judiciales, y prohíbe la creación de robots (cuentas automatizadas).

Según los informes, aquellas plataformas digitales que incumplan las normas mencionadas, podrán ser multadas con hasta un 10% de su facturación anual en Brasil.

La iniciativa aún debe ser tratada y posiblemente modificada en la Cámara de Diputados. El propio Bolsonaro amenazó con vetarlo. “Pienso que la Cámara difícilmente lo aprobará. Pero si lo hiciera, nos quedará la posibilidad de vetarlo”, advirtió el presidente en declaraciones hechas el miércoles ante sus seguidores reproducidas por los medios brasileños.

En este contexto, el diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del presidente Jair Bolsonaro, catalogó el mencionado proyecto de ley de “censura”. “Ya adelanto mi voto (en la Cámara): estoy contra”.

Sin embargo, Alessandro Vieira, senador brasileño y relator del proyecto de ley, defendió que la ley fortalece la democracia y reduce la desinformación y el engaño mediante el combate a las informaciones falsas o manipuladas en las redes sociales, además, facilita “la exclusión inmediata de contenidos racistas o que amenacen a niños o adolescentes”.

Esto ocurre mientras que, en el pasado mes de abril, los investigadores de La Policía Federal de Brasil identificaron al concejal de Río de Janeiro, Carlos Bolsonaro, como uno de los responsables clave de un entramado criminal, dedicado a la elaboración y difusión de noticias falsas (fakenews, por su traducción al inglés) para amenazar y difamar a autoridades.

Además, anteriormente, la diputada Joice Hasselmann, del Partido Social Liberal, acusó a los dos hijos del presidente brasileño, Carlos y Eduardo, de ser los principales coordinadores de un esquema de ataques y difusión de rumores y mentiras en redes sociales. Ella también presentó su denuncia en la Comisión Parlamentaria Mixta de Investigación.


コメント


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page