Aclaraciones y malentendidos entre Lacalle Pou y López Mena
- La Juventud Diario
- 3 jul 2020
- 2 Min. de lectura

Juan Carlos López Mena. | Foto: Perfil
El presidente de la República Luis Lacalle Pou, se refirió a la posibilidad de que nuestro país reabra las fronteras para el turismo internacional, remarcando que por el momento no está en los planes del Gobierno hacerlo: "El país no está abierto al turismo y no hay ninguna intención de que así sea".
Las declaraciones del mandatario se deben a las manifestaciones realizadas en las últimas horas por el propietario de la empresa Buquebus, Juan Carlos López Mena, quien aseguró a los medios de prensa que luego de una reunión con el presidente, la reapertura de fronteras estaba "muy cerca".
Lacalle dijo que "en nuestro país el que dicta las medidas es el Poder Ejecutivo, no un empresario. Los anuncios de cuándo se retoman determinadas frecuencias no las va a hacer una persona ajena al Gobierno. La palabra 'anuncio', con todo respeto, no le cabe", dijo con respecto a lo afirmado por López Mena.
El empresario había indicado luego de la una reunión con Lacalle Pou: "Tenemos certificaciones para los buques, para el puerto de Montevideo, el puerto de Buenos Aires y ahora el puerto de Colonia. Así que pensamos que no van a pasar diez o quince días para estar con frecuencias regulares", expresó.
Lacalle Pou señaló que por ahora solo está previsto "el ingreso de determinadas personas al país", que son los uruguayos o extranjeros residentes en Uruguay. "Hay un protocolo", dijo Lacalle.
Las manifestaciones del presidente motivaron que López Mena volviera a realizar declaraciones públicas con relación a esta situación, elempresario rectificó sus dichos, aclaró que el servicio fluvial no va a volver en 15 días y dijo que Lacalle Pou "estuvo muy bien" al restarle atribuciones respecto a decisiones que debe tomar exclusivamente el gobierno.
López Mena declaró que debió haber dicho que su empresa Buquebus volvería a las frecuencias diarias "lo antes posible" y no "en 15 días".
Aclaró que la expresión "en quince días" fue algo que dijo sin pensar". "En ese momento me salió", sostuvo y explicó que no fue para forzar los plazos.
"Fue un malentendido. Después no podía estar rectificando eso. Me parece que el presidente estuvo muy bien", expresó.
Comments