top of page

Se puso en marcha protocolo de funcionamiento para reactivar el turismo interno

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 29 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

Germán Cardoso, ministro de Turismo | Foto: Presidencia

El ministro de Turismo Germán Cardoso anunció junto al viceministro Remo Monzeglio, la confirmación del protocolo que se aplicará para la reactivación de la actividad turística de hotelería y gastronomía en el país.

“El Gobierno aprobó el protocolo nacional de reactivación de la actividad turística, gastronómica y hotelera con piscina”, informó Cardoso. El jerarca señaló que se trata de una medida esperada por miles de personas que trabajan en el sector.

El protocolo presentado por las autoridades incluye medidas de prevención para el trabajo en áreas comunes, servicios de limpieza, recepción, con distanciamiento social, uso de tapabocas y alcohol en gel. También adopta recaudos en caso de contagios de COVID-19. Cada establecimiento gastronómico y hotelero dispondrá de un sello de control, que deberá estar en un lugar visible en la puerta de ingreso.

Cardoso expresó que los emprendedores podrán aplicar el protocolo sin tener gastos importantes: “Para los empresarios, este protocolo homologado no es difícil de aplicar y no implica una erogación de dinero que haga alguna diferencia”.

Los trabajos de control de protocolo comenzaron este lunes a cargo del Gobierno nacional y el Congreso de Intendentes. Desde el Ministerio de Turismo se informó que de conocerse incumplimientos a las disposiciones, se aplicarán sanciones.

Con relación a los turistas que arriban a nuestro país desde el exterior, Cardoso señaló que no llegarán a Uruguay turistas en los vuelos provenientes de Europa. Los vuelos habilitados para ingresar a territorio nacional serán aquellos con casos humanitarios de ciudadanos uruguayos o extranjeros con residencia fiscal o legal en Uruguay o que justifiquen el interés laboral o comercial.

Teniendo en cuenta que esta es la primera etapa de la aplicación del protocolo establecido, la segunda etapa implicará impulsar el llamado a inversionistas para desarrollar complejos integrales. En la tercera etapa que se aplicará a partir del mes de setiembre, se evaluará la temporada referente a las playas, que dependerá de la situación regional, informó el ministro de Turismo Germán Cardoso.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page