top of page

Día especial para la pandemia, comienzan las clases

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 29 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

Hoy se comienza la nueva normalidad para el orden educativo, si bien al fijar la fecha estábamos mejor que hoy con el brote de Treinta y Tres. Desde el principio no comenzó el liceo Progreso 2, por el posible caso de un funcionario contagiado. A la espera de los resultados, cerró sus puertas y se comenzó la limpieza por parte de una empresa especializada.

Por otra parte el gremio docente considera que no en todas las instituciones están todas las condiciones dadas.

La Directora de Educación Secundaria, Jenifer Cherro Pintos, junto a otras autoridades comenzaron su recorrido por los centros educativos, expresándose en los siguientes términos: “día a día vamos a ver cómo se van desarrollando los hechos, nosotros hoy, más que nunca en un escenario de pandemia, tenemos que movernos con gran flexibilidad y con gran contextualización y es ese sentido se tomarán las medidas pertinentes: se ubicará la persona, se harán hisopados, se suspenderán las clases, se desinfectará el centro educativo”.

Consultada sobre la postura gremial que las condiciones no están dadas para el comienzo, la Directora afirma que sí lo están. “Creemos que cuando nos encontramos en un escenario tan particular como este, a lo que vamos a apuntar es a lo que hizo las mayorías de las comunidades educativas, docentes, directores, inspectores, funcionarios no docentes, hay que agradecer a todos, hemos desplegado una batería de acciones. Que las cosas puedan no ser perfectas, debo decir que tal vez sí, pero se trata de hacer acciones que sumen, eso sin duda. Cuando se trata de una pandemia, donde se está jugando la educación pública, la educación de los hijos de los trabajadores, me parece que tenemos que ser muy responsables, por eso apelo a la responsabilidad social y le hablo a la mayoría de los docentes que saben que su rol es importantísimo”.

“La cara de los niños refleja la necesidad de volver”

En la recorrida inicial se encontraba el Presidente del CODICEN, Robert Silva, dueño de la expresión que antecede. “Hoy estamos aquí, en esta situación, vieron la cara de alegría de los estudiantes volviendo a sus clases presenciales, la organización de los liceos, las escuelas, la UTU, en donde empoderamos a las comunidades educativas para que sean ellas mismas las que diagramen milímetro a milímetro como era la vuelta a la presencialidad, cómo se hacía y se hace, con una cuestión que es clave y fundamental: el respeto a las medidas sanitarias, los cuidados, las prevenciones. Con eso y entre todos generamos confianza que es el requisito esencial para volver a la presencialidad”.

El Sr. Silva fue consultado también sobre el monitoreo de Treinta y Tres, a lo cual respondió que se coordina con la autoridad sanitaria. “Nosotros en todo este proceso estamos actuando en forma coordinada, articulada con lo que el Poder Ejecutivo, en el marco del SINAE, el Ministerio de Salud Pública. Esto ha sido fundamental.

Por otra parte hizo referencia al protocolo y su cumplimiento, atento a lo que indiquen desde el área de salud.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page