¿Qué pasa con el campo natural en el país?
- La Juventud Diario
- 28 jun 2020
- 2 Min. de lectura

Cerro Mosquitos. Canelones.
Foto:La Juventud.
En convocatoria de prensa virtual se presentarán los resultados del proyecto sobre manejo el sostenible del campo natural en el Uruguay.
Desde el Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca se informa que mañana lunes desde las 14 horas, autoridades del propio ministerio, del de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, la FAO y de las Cooperativas Agrarias Federadas presentarán los resultados de un proyecto conjunto que permitirá desarrollar un protocolo para evaluar la degradación del campo natural en Uruguay y el mundo y tomar decisiones que promuevan su manejo sostenible.
El campo natural es un recurso estratégico para el país en la provisión de bienes y servicios económicos, ambientales y socio-culturales, pero entre el año 2000 y 2015, su superficie se redujo un 13,79% a nivel nacional.
En la conferencia virtual, las instituciones presentarán una primera medición sobre su estado a nivel nacional, con foco en las dos zonas donde se desarrolló el proyecto (Sureste y Norte del país). También expondrán recomendaciones de gestión y seguimiento.
El trabajo se enmarca en un proyecto global impulsado por la FAO y financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés) del que participaron Kenia, Burkina Faso, Níger y Kirguistán, además de Uruguay. La iniciativa apunta a fortalecer las capacidades de los actores locales y nacionales para preservar las zonas de pastoreo compuestas por pastizales donde existen procesos de degradación de tierras.
En Uruguay, el proyecto también contó con el aporte de la Comisión Nacional de Fomento Rural y la Facultad de Agronomía de la Universidad de la República. El trabajo se realizó de forma participativa, a través de consultas a técnicos y especialistas, y actores relevantes a nivel local y nacional
El Censo General Agropecuario 2011 mostró que 10,5 millones de hectáreas de la superficie explotada para el uso del suelo en Uruguay, es campo natural, significando el 64,3% de la misma.
Commentaires