top of page

SITRAS: “Cuando tenemos gente en la calle se termina la negociación y empieza la acción”

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 27 jun 2020
  • 5 Min. de lectura

Seguros de paro en La Española

Mientras CASMU avanza con las tercerizaciones y en Círculo Católico arremeten con despidos abusivos, a los más de mil envíos al seguro de paro en varias mutualistas en las primeras semanas de la pandemia, promediando junio aparecieron también en la Asociación Española. Esta semana su sede central amaneció con pasacalles del Sindicato de Trabajadores de la Salud – SITRAS (afiliado a la nueva central CSGU), reclamando trabajo y no aplausos, y exigiendo que los seguros de paro los paguen los cargos gerenciales que llevaron a la empresa a esta crisis, que no tiene ni para pagar el aguinaldo de sus funcionarios.

Mónica Ramilo, trabajadora de La Española y dirigente de SITRAS, explicó que decidieron poner esos pasacalles “porque si bien no somos el sindicato mayoritario, queremos que la situación de seguro de paro se haga público; es una forma que la opinión pública conozca la situación que estamos pasando los trabajadores”, y aclaró que es un flagelo “que nos está llegando a todos los funcionarios, no solamente a las Jefaturas como dice el sindicato oficial”.

La sindicalista criticó que La Española argumente que está en números rojos y que use la pandemia como la explicación a todo. “Esta misma empresa en el mes de febrero captó 8.000 nuevos socios, hizo fiesta, se regalaron pasajes a España, plasmas y hoy a tres meses nos encontramos que está con pérdidas y compañeros de trabajo en el seguro de paro”.

Queremos trabajar

Frente a esta situación, es AFAE el que está negociando con las autoridades pues desconoce a la otra organización sindical. “No compartimos el camino que han elegido; un sindicato debe defender las fuentes de trabajo, el seguro de paro significa perder la mitad de los ingresos”, afirmó.

Ramilo indicó que ante este escenario y con apenas un par de años de existencia, “SITRAS sale con las únicas armas que tiene aún para que la opinión pública se entere de nuestra situación: que nos apoye en esta cruzada, que los trabajadores de la salud decimos no precisamos aplausos, lo que precisamos es trabajar”.

Además, insistió que bajo esta bandera pueden y deberían acogerse todos los trabajadores de la salud, dado que aunque diferida en el tiempo, resulta una práctica empresarial del sector, y es necesaria la solidaridad y unidad de los trabajadores para poder revertirla. “Empezaron por otras mutualistas y no pasó nada, hoy siguen por las jefaturas en La Española y no pasa nada… después van a venir por los trabajadores, después por los sindicalizados ¿y quién lo va a parar?

Hoy se está abriendo una puerta. Nos hicieron creer cuando empezó la pandemia que éramos los trabajadores que más se necesitaban; hoy parece que no, que somos desechables, cuando estamos finalizando la pandemia y los números son buenos, resulta que nos quedamos sin trabajo”.

Los gerentes

Hasta el momento la salud privada nunca dejó de percibir los cuantiosos aportes del FONASA, aunque es de prever que cuando muchos de los más de 200 mil trabajadores en seguro de paro no sean reintegrados y pierdan el empleo, el fondo que se nutre de aportes se reduzca. “Todavía esa gente está aportando y nosotros ya estamos yendo al seguro de paro”.

“La Española alega pérdidas económicas, números en negativo. Ahora, ¿cómo teníamos 8.000 socios más en febrero y ahora nos encontramos que dan pérdida?

Entonces nos preguntamos dónde está la plata, porque a nosotros no nos dieron ningún aumento, no nos cambió la calidad de vida; los trabajadores no se llevaron esa plata. ¿Dónde está la plata?” increpó Ramilo.

En ese línea, reclamó que “si no saben gestionar, entonces los que deben ir al seguro de paro son los cargos gerenciales”, y aventuró que “seguramente con cada cargo gerencial se paga a 10 o 15 funcionarios, pero siempre se ataca al eslabón más bajo”.

Asimismo reprobó que se utilicen los fondos de BPS, que son dineros de los trabajadores para recibir asistencia social, para salvaguardar las ganancias de las empresas o tapar las deficientes gestiones de las gerencias. “Se ve que La Española necesitan que la asistan continuamente”, e hizo referencia a la gestión que hizo el sindicato mayoritario para sacar dinero del seguro de enfermedad de todos los trabajadores y prestárselo a la empresa para pagar los aguinaldos de junio (ver https://www.diariolajuventud.com/single-post/2020/06/13/Nueva-normalidad-del-PitCnt-trabajadores-de-la-Espa%C3%B1ola-se-pagan-sus-aguinaldos?fbclid=IwAR3CX2ef-Vsos2WidEYK8f3r7-ueqNcMEANY-d-ZkoeRuNoBUHO78EdzhnI). “Ahorramos todos este tiempo para pagarnos el aguinaldo, es insólito. Estamos viendo ahora cómo llegamos para el aguinaldo de diciembre: tenemos que empezar a juntar plata porque sino no cobramos”, agregó con sarcasmo. “AFAE estableció una nueva forma de que los empresarios paguen los aguinaldos: con los ahorros de los trabajadores, bárbaro. ¿Y qué puso la empresa? A cambio nos pagan con seguro de paro, hicieron un negocio redondo”.

“Se viene un destrozo”

El horizonte de la “nueva normalidad” es negro para los trabajadores: menos empleo, peores condiciones laborales y rebaja salarial. En el sector de la salud privada, los funcionarios ya vienen padeciendo una pérdida de salario real producto del convenio colectivo firmado por la FUS para 2019 y 2020.

Ramilo fue expulsada de AFAE años atrás, y fundó SITRAS junto a otras dirigentes que también fueron expulsadas antiestatutariamente por discrepar con la conducción sindical.

Pero si no se consolida una alternativa, no hay perspectivas para el conjunto de los trabajadores. “Nosotros apelamos a que los compañeros de la Asociación Española reaccionen; se vienen tiempos difíciles porque si hoy que todavía se siguen pagando las cápitas por FONASA estamos entrando al seguro de paro y nos pintan un escenario totalmente negativo, ¿cuántos volvemos mañana?, eso es lo que nadie nos dice. Si hoy que recién estamos entrando en la crisis empezamos así, no queremos imaginarnos en los años qué va a pasar, qué va a quedar de La Española.

“Este gerente Julio Martínez nos ha demostrado que en estos 10 años hemos perdido cientos de compañeros que fueron despedidos, la mayoría sin causal. No había pandemia ni crisis y ya éramos despedidos, ahora con la ‘nueva normalidad’ y el escudo de la pandemia evidentemente se viene un destrozo”.

En ese sentido, Mónica Ramilo advirtió que quienes tienen mayor antigüedad son el blanco para deshacerse pues tienen mayor salario, una medida empresarial que se complementa con tercerizaciones pagando salarios por debajo de los laudos del sector. “Tercerizaciones avaladas por la FUS, el PitCnt y los que dejaron las banderas contra las privatizaciones, entregaron todo a las empresas tercerizadas que sabemos que no han dado resultado. ¿Cuántas tercerizadas se fueron sin pagarle a la gente, cerraron, se tuvo que hacer cargo el Estado de pagar esos sueldos y las tercerizaciones no fueron lo que se supuso? Lo único que traen es precarización laboral”, denunció.

El camino es la lucha

“La salida creo que pasa porque los compañeros reaccionen y se den cuenta que el sindicato AFAE y la FUS hace años que nos vienen entregando el salario, y hoy nos convencen de ir a entregar ya no solo el salario sino nuestro empleo. ¿Dónde está aquel sindicato combativo que yo recuerdo?

En las décadas que tengo trabajando en la salud, lo que hemos avanzado en salario y condiciones de trabajo fue con lucha.

Porque la relación entre obreros y patrones, trabajadores y gerentes, es una relación de conflicto de intereses, es histórico y por supuesto que siempre va a existir. Siempre va a haber un momento en el que no se puede negociar más, cuando uno sigue acumulando el capital y el otro lo único que tiene es su fuerza de trabajo.

Cuando tenemos gente en la calle se terminó la negociación y empieza la acción, ya no hay nada para discutir”.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page