Adeom denuncia que se crearon cargos para colaboradores de Martínez luego de las elecciones
- La Juventud Diario
- 20 jun 2020
- 2 Min. de lectura

Eduardo Vignolo y Valeria Ripoll,
presidente y secretaria general de Adeom Montevideo | Foto de archivo
El sindicato de trabajadores de la Intendencia de Montevideo (Adeom) denunció que el gobierno departamental creó cargos de confianza para ocupar a los colaboradores de campaña del ex intendente y candidato presidencial Daniel Martínez, luego de las pasadas elecciones.
Los trabajadores municipales se manifestaron por esto ante la Junta Departamental, mientras allí estaba compareciendo el intendente Christian Di Candia para explicar la compra de luminarias a una empresa presuntamente fraudulenta.
Los funcionarios realizaron un paro parcial el pasado viernes 12 por la tarde para concurrir a la Junta, reclamando una reunión con Di Candia para abordar varios temas que han quedado pendientes de discusión y generan preocupación entre los trabajadores.
Adeom hizo referencia a la anunciada integración de unos mil trabajadores por tres meses que realizará el gobierno departamental para tareas manuales, denunciando condiciones precarias de contratación y que se hace sin considerar la lista de prelación, en la que hay mujeres que están hace años en espera. Afirman que “lo fundamental es que a una tarea permanente ingrese un trabajador permanente”.
El Sindicato informó que mientras tanto la Intendencia mantiene en su plantilla a un grupo de funcionarios de confianza contratados de manera discrecional y que ocupan cargos creados para asegurarles la fuente laboral.
En muchos casos, estos cargos han sido ocupados por cuadros políticos que dejaron la Intendencia para dedicarse a la campaña electoral y que volvieron tras el resultado adverso de noviembre, pero para entonces ya sus puestos estaban cubiertos, por lo cual “se les inventó una función”, dijo la secretaria general, Valeria Ripoll.
Según dijo, son puestos totalmente innecesarios, algunos con cargos de dirección y con salarios que superan ampliamente los 100.000 pesos. “Tienen funciones que no existen”, agregó.
コメント