La industria del arte
- La Juventud Diario
- 17 jun 2020
- 1 Min. de lectura

En la Comisión correspondiente a Ley de Medios, estuvieron los representantes de la sociedad uruguaya de gestion autores e intérpretes planteando la necesidad de mantener un porcentaje de producción audiovisual, para que haya productos en la televisión uruguaya.
Oscar Serra, vocero de Sugai : “Creo que debemos ser uno de lo pocos países del mundo que tuvimos cero producción local en las televisoras. Hay un pequeño porcentaje en la televisión pública, pero los porcentajes de ficción que los uruguayos podemos reflejar y aprender de dónde venimos, cómo estamos y a dónde queremos ir como colectivo social, son muy pocos”.
Lo que se plantea es contar con un fondo de fomento de la producción audiovisual, reimplantarlo ya que se hablaba en los años 90 de la necesidad del mismo.
Así como hay un artículo por ley que protege la música nacional con un 305 en las radios, se cree que la ficción nacional debería estar protegida con un 5% de emisión de ficción, para que historias uruguayas estén contemplados.
No es solo un tema de “generación de trabajo” sino en la creación de una industria.
Comments