Unas largas vacaciones
- La Juventud Diario
- 15 jun 2020
- 2 Min. de lectura

Carlos Pera. | Foto Editorial Turística
La crisis económica que atraviesa el país ha golpeado fuertemente también al sector turístico. Debido a la paralización total en los últimos meses a causa de la emergencia sanitaria, cientos de trabajadores se vieron afectados por esta realidad.
La semana pasada la Asociación de Agencias de Viajes del Uruguay (AUDAVI), le solicitó al gobierno que se decrete la emergencia turística y a su vez le presentó una serie de medidas que buscan encontrar una salida conjunta a la grave situación que atraviesa.
De la reunión entre los representantes de AUDAVI y el Gobierno, participaron el presidente de la institución, Carlos Pera, el vicepresidente, Fernando Riva, el Secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, y el Pro Secretario Rodrigo Ferrés.
Desde AUDAVI se informó que fue una “excelente reunión, donde los representantes del Gobierno comprendieron la posición por la que están atravesando las Agencias de Viajes, entendiendo el pedido de un fondo que de soluciones financieras al sector”.
En el encuentro el Gobierno le manifestó a AUDAVI que el Ministro de Turismo, Germán Cardoso, había informado sobre la necesidad de decretar la emergencia turística.
Las partes resolvieron instalar una mesa de trabajo de la que participarán representantes del Ministerio de Economía y Finanzas, del Ministerio de Trabajo, el Ministerio de Turismo y AUDAVI, con el fin de dialogar y avanzar en las peticiones, así como también analizar los antecedentes de las acciones llevadas adelante por otros países para reactivar el sector.
Actualmente hay más de 120 agencias de viajes registradas en el Ministerio de Turismo de la que dependen más de 7 mil familias en forma directa e indirecta. En este momento casi la totalidad de los trabajadores del sector se encuentran en el Seguro de Paro.
Entre las propuestas presentadas al Gobierno, aparece la reducción de tarifas e impuestos al sector y fondos específicos con créditos blandos con tasa de interés cero.
El presidente de AUDAVI, Carlos Pera, dijo que al pedido de emergencia turística también les solicitaron a las autoridades beneficios y flexibilización de las tarifas así como un proyecto de ley sobre reprogramación de viajes.
header.all-comments