Lacalle Pou asumirá presidencia del Mercosur por videoconferencia
- La Juventud Diario
- 15 jun 2020
- 2 Min. de lectura
La Cumbre de Presidentes del Mercosur, en la que asumirá la presidencia pro tempore el mandatario uruguayo Luis Lacalle Pou, así como la reunión ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC), que se celebrarán entre el 29 de junio y el 2 de julio, serán por videoconferencia por primera vez en su historia debido a la pandemia de coronavirus Covid-19.
Este año, tras desatarse la pandemia del Covid, el Mercosur aprobó un aporte de US$ 16.000.000 adicionales para el proyecto plurinacional “Investigación, Educación y Biotecnologías aplicadas a la Salud”, que serán destinados en su totalidad al combate coordinado al covid-19. Estos recursos, que serán otorgados a través del Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (Focem), son no reembolsables y sin cobro de intereses financieros.
Paraguay, que actualmente tiene la presidencia temporal del bloque y cuya sede en circunstanciales normales estaba prevista que sea Itapúa, informó por medio de su Cancillería que el eje central de las reuniones virtuales estará en las políticas conjuntas y la articulación de las mismas para "hacer frente a los retos económicos y sociales derivados" de la pandemia que afecta a toda la región.
En las reuniones, en las que también tomarán parte cancilleres y altas autoridades del Mercosur, además de altos representantes de los Estados Asociados, se revisará "la situación del proceso de integración regional".
Se tratará el trabajo de relacionamiento externo desarrollado durante la presidencia temporal de Paraguay, que cederá la presidencia a Uruguay.
En los encuentros está prevista la participación del alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrel, y miembros de organismos internacionales.
La conexión de la Cumbre de Presidentes del Mercosur y Estados Asociados se realizará desde el Banco Central del Paraguay, mientras que las de la Comisión de Comercio del Mercosur, del Grupo Mercado Común y del Consejo de Mercado Común se harán desde la sede de la Cancillería.
La nueva Cumbre del Mercosur se realizará casi un año después de que el bloque y la Unión Europea culminaran sus negociaciones para un acuerdo de asociación. El proceso se encuentra en fase de revisión legal y debe ser ratificado por los Parlamentos nacionales de ambos bloques.
Commenti