Intendente Di Candia entre luces y sombras
- La Juventud Diario
- 15 jun 2020
- 2 Min. de lectura

Christian Di Candia, intendente de Montevideo. | Foto: Radio Monte Carlo
El intendente de Montevideo, Christian Di Candia, se presentó ante la Junta Departamental para dar explicaciones sobre la compra de 70.000 luces LED destinadas al alumbrado público de la capital, debido al llamado que surgió por iniciativa de los ediles opositores.
El proyecto de 70 mil luminarias demandará una inversión de 25 millones de dólares. En el mes de abril del año 2016 la Intendencia decidió cambiar casi toda la luminaria de la capital por tecnología LED con el objetivo de lograr una mejor iluminación a un costo menor, tema este que generó importante controversia.
El primer llamado se abrió en julio de 2017, pero se debió declarar desierto, luego de que ninguna de las firmas que se presentaron cumplió con los requisitos técnicos. En abril de 2018 se volvió a presentar el llamado, en el que pasaron a la segunda etapa tres empresas: Prodie, que fijó un precio de US$ 18 millones, Habilis que ofertó por US$ 27 millones y Sonda que lo hizo por US$ 34 millones.
Debido a su precio más conveniente, la comuna determinó que adjudicaría la compra a la empresa Prodie. Sin embargo, Habilis denunció que los ensayos técnicos en los que se basaban las luminarias ofertadas por Prodie estaban falsificados.
Ante esa situación la comuna volvió a declarar desierta por segunda vez la licitación el 27 de diciembre de 2018. La comuna convocó a una compra directa por excepción e invitó a participar a todas las empresas que habían ofertado en las instancias anteriores. Habilis fue señalada por la Intendencia de adulterar parámetros lumínicos y sancionó a la firma descartando su oferta alegando que “carecía de la confianza necesaria”. La Intendencia de Montevideo resolvió derivar los señalamientos de posible falsificación de documentos de Habilis y Prodie a la Justicia Penal.
Las autoridades municipales decidieron el pasado mes, adjudicarle la compra de 70 mil luminarias a la firma Prodie S.A. a pesar de que su actuación está siendo investigada junto con la de Habilis en Fiscalía ha pedido de la propia comuna.
El intendente Di Candia se manifestó sobre esta situación a través de las redes sociales, dijo que con este cuestionamiento a la intendencia “se está poniendo sobre la mesa la legitimidad misma de la institucionalidad, la credibilidad democrática y lo que es peor, se pretende socavar la transparencia y el comportamiento ético de decenas de funcionarios, asesores y consultores".

Junta Departamental de Montevideo. | Foto: J250
Los ediles del Frente Amplio, que son mayoría en la Junta Departamental de Montevideo, respaldaron a Di Candia en su comparecencia.
Sin embargo los ediles de la oposición indicaron que no descartan realizar una denuncia penal por las irregularidades en la licitación.
Javier Barrios Bove, el edil interpelante, confirmó a Radio Centenario - CX36 que están estudiando y recopilando todos los antecedentes sobre el tema para decidir el envío de una carpeta con información a la Justicia Penal.
Commentaires