top of page

Colonia | Unidad Popular reclama terminar con las excepciones a las multinacionales forestales

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 15 jun 2020
  • 3 Min. de lectura

Ante el pedido de la Multinacional Montes del Plata, mediante la subempresa EUFORES S.A., en relación al aumento de la forestación por vía de la excepción, mediante una declaración titulada "¡¡AL IMPERIALISMO, NI TANTITO ASÍ!!", la UNIDAD POPULAR COLONIA expresa: Desde la implantación de la ley de forestación a fines de la década del 80´ y su ejecución concreta a inicio de los 90´.- Las multinacionales escoltadas por el Banco Mundial, han enclavado sus garras en nuestra tierra.- Con el correr de los años esta práctica se ha profundizado, el modelo de país celulósico ha pasado a ser una de las principales industrias en materia económica.

Dicha expansión por todo el territorio nacional, se ha desplegado como metástasis, con la anuencia de todos los gobiernos electos hasta la fecha, bajo el argumento (Uruguay debe cumplir con sus acuerdos), como si fuera una cuestión de honor.- Lamentablemente los representantes de los bancos y multinacionales, es decir, los electos (PN, PC, CA, PI y FA), …custodian su honor, su banca y su perpetuidad en el poder mientras cumplan con sus “patrones”.

Colonia no escapa a ello, desde Marzo la empresa Montes del Plata, pretende incrementar su producción forestal en 2 emprendimientos y a la fecha ya se encuentran otros dos emprendimientos que requieren por parte de la multinacional el mismo tratamiento de aprobación ente la Junta departamental.- Dicha solicitud es realizada por la empresa y es tema de “discusión” en la sala para su aprobación.

Dada la coyuntura política, económica y social, el tema no ha sido tratado en sala, y varios actores pretenden marcar una diferencia que en términos generales acaba siendo siempre favorable a los intereses del capital.

La representación en la junta actualmente está conformada por el PN, PC y FA que en forma conjunta han tenido acuerdos cuando de cumplir con la política nacional se trata.- Para citar un ejemplo de ello nos remitiremos al Decreto Nº 034/2016 de 16/12/2016, creación del impuesto al alumbrado público.- Dicho impuesto fue en parte un mandato del gobierno nacional (FA) para recuperar la deuda que la IMC contrajo con el ente autónomo UTE.- Como siempre, el pueblo terminó pagando los desfalcos del gobierno departamental en una pésima administración de las arcas públicas.

En este nuevo pedido, nos gustaría esperar una actitud diferente al ejemplo anterior.- Todos los ciudadanos conocemos cómo los gobiernos Colorados, Blancos y Frentistas se han arrodillado ente los mandatos del Banco mundial y las inversiones multinacionales que se implantan con sus proyectos en países del tercer mundo.

Nuestro departamento cuenta con unas de las mejores tierras del Uruguay, altamente productivas con índices CONEAT por encima del promedio, tierras agrícolas, ganaderas, tierras cerealeras por excelencia.

A todo esto salta una pregunta al aire… ¿Los ediles irán contra una política de estado como lo es la extranjerización de las tierras en manos de las multinacionales?.- En este sentido tenemos el antecedente del alumbrado público, a pedido del gobierno nacional, miles de colonienses de bajos recursos pagaron la deuda y la siguen pagando.- Todo ello con la anuencia del partido de gobierno departamental y la bancada Frentista casi en su mayoría, dejando algún edil sin levantar la mano para vender el tinte de libertar de acción en el voto, pero sabiendo que se cumplía con el mandato de Vázquez.

Si la oposición dice ser de izquierda, indudablemente ningún edil debería votar semejante atropello a la soberanía del pueblo coloniense.- Pero bastará con un par de mártires levantando su mano, para que la multinacional logre su objetivo, apropiarse de la riqueza del pueblo.

Desde la Unidad Popular, manifestamos nuestro profundo rechazo a la extensión de tierras a Montes del Plata así como a cualquier otra empresa extractivista que solo siembra miseria, usurpa nuestras tierras, nuestros recursos hídricos, extermina la fauna y envenena el aire.- No más privilegios al imperialismo, al capitalismo salvaje y a los patrones de los representantes del pueblo, no nos engañemos… no hay mejor representante para una multinacional que los actuales y anteriores mandatarios.

“NO MÁS PRIVILEGIOS, QUÉ LA EXCEPCIÓN NO SE CONVIERTA EN LA REGLA”


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page