top of page

14 de junio de 1928, nace el Che Guevara para el bien de la humanidad

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 14 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

Fue en Rosario, Argentina. Hoy los pueblos de varias naciones recuerdan su pensamiento y acción. En Santa Clara, en el centro de Cuba y donde fueron depositados sus restos la autoridades provinciales le rindieron homenaje,

El Conjunto Escultórico Memorial Comandante Ernesto Che Guevara, 1​2​ es un monumento ubicado en Santa Clara, Cuba. Se comenzó a construir el 14 de junio de 1987 y fue inaugurado el 28 de diciembre de 1988. La obra es autoría del escultor cubano José Delarra.

El 17 de octubre de 1997, sus restos , descubiertos en Biolivia y devueltos a Cuba fueron depositados con honores militares junto al de los veintinueve revolucionarios que cayeron combatiendo en 1967 en diferentes zona del territorio Boliviano.

Santa Clara fue elegida como la ubicación del monumento en memoria de la toma de la ciudad por parte de las tropas de Guevara el 31 de diciembre de 1958, durante la Batalla de Santa Clara. El resultado de esta batalla final de la Revolución Cubana fue que el entonces gobernante dictador Fulgencio Batista tuvo que salir huyendo al exilio.

Cerca de allí, en otra parte de la ciudad, un tren de suministros militar de la época de Fulgencio Batista fue descarrilado por Guevara durante la batalla y también permanece en su ubicación original.

El 21 de noviembre de 1995, el general retirado, Mario Vargas Salinas, testigo del asesinato, declaró dónde había sido sepultado el Che.

Vargas Salinas expresó que sus restos se encontraban bajo la pista de aterrizaje del antiguo aeropuerto de Vallegrande, localidad del suroriente boliviano.

Tras esta noticia y solo tres días después, el expresidente boliviano, Gonzalo Sánchez de Lozada, autorizó las labores de búsqueda, a las que se unió de inmediato personal de Cuba enviado por el entonces presidente Fidel Castro.

El descubrimiento se realizó el 28 de junio de 1997. Adherida a sus restos, se halló parte de una chaqueta verde olivo. Además, aún quedaban trozos del cinturón de cuero que llevaba el día que fue asesinado.

Los restos hallados fueron trasladados hacia el Hospital japonés Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia, luego de ser estudiados. En julio de 1997 se confirmó que pertenecían al revolucionario internacionalista y a seis de sus compañeros. El Che y los guerrilleros fueron, inmediatamente, enviados a Cuba.

A través de una ceremonia televisada, el 12 de julio de 1997, el comandante Fidel Castro, presidió el acto en el aeropuerto militar de San Antonio de los Baños, localidad cercana a La Habana, para darle la bienvenida.

La hija de Che, Aleida Guevara March, expresó: "Hoy llegan a nosotros sus restos, pero no llegan vencidos; vienen convertidos en héroes, eternamente jóvenes, valientes, fuertes, audaces. Nadie puede quitarnos eso; siempre estarán vivos junto a sus hijos, en el pueblo".


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page