top of page

Zona autónoma en Seattle: Trump pidió recuperar el control

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 13 jun 2020
  • 3 Min. de lectura

“Está ingresando al Capitol Hill libre”; se lee en un cartel para delimitar

una “Zona Autónoma de Capitol Hill” en Seattle.

Los manifestantes ocuparon una zona de Seattle en EE.UU. y la declararon “zona autónoma”, por lo que Donald Trump exigió que se recupere la ciudad.

Tras unos días de confrontación entre la Policía y los manifestantes en la ciudad de Seattle, en el estado de Washington (al noroeste de EEUU) y la retirada de la Policía del distrito de Capitol Hill el lunes, los manifestantes tomaron un recinto policial abandonado en la zona y levantaron barricadas para marcar una “Zona Autónoma de Capitol Hill” por varias cuadras a su alrededor.

En la zona, hay letreros en los que se lee: “Está ingresando al Capitol Hill libre” y “Sin cooperativa de policías”, según informaron el jueves medios locales.

Algunos reportes se refieren al grupo que controlaba el área como Antifa (abreviatura de antifascistas), sugiriendo que había personas armadas entre ellas. Este movimiento había sido calificado anteriormente como “provocador y antifascista de extrema izquierda” por el presidente de EE.UU., Donald Trump, quien amenazó con incluirlo en la lista de organizaciones terroristas. También, hay sospechas de que hay otro grupo de izquierda conocido como RedneckRevolt.

Todo esto mientras que los simpatizantes de la protesta han descrito la atmósfera dentro de la zona como un lugar “maravilloso” y pacífico, explicando que la Policía quiere mostrar que sin ellos habrá caos.

La subdirectora del Departamento de Policía de Seattle, Deanna Nollette, ya había anunciado que se eliminaron las barreras del frente del recinto luego de que se convirtiera en un punto crítico entre oficiales y manifestantes, cuando los oficiales usaron gas lacrimógeno, aerosol irritante y granadas aturdidoras para reprimir a los manifestantes en el área después de que estos supuestamente los atacaran con proyectiles.

Trump, a su vez, tildó a los manifestantes de “terroristas domésticos”, pidiendo a las autoridades de Washington y Seattle, que “recuperen su ciudad”.

“El gobernador radical de izquierda JayInslee [el gobernador de Washington] y la alcaldesa de Seattle [Jenny Durkan] están siendo burlados y ninguneados a un nivel que nuestro gran país nunca ha visto antes. Recupere su ciudad ahora. Si no lo hace, lo haré. Esto no es un juego. Hay que parar a estos feos anarquistas inmediatamente. ¡Muévanse rápido!”, escribió el jueves el mandatario de EE.UU. en la red social Twitter.

Por su parte, la alcaldesa Durkan, quien fue objeto de críticas por uso de gases lacrimógenos para reprimir a los manifestantes, respondió al tuit de Trump, afirmando: “Haga que todos estemos seguros. Vuelva a su búnker”, refiriéndose así a los informes que dicen que el presidente de EE.UU. fue trasladado a un búnker subterráneo por el Servicio Secreto durante una de las protestas frente a la Casa Blanca.

Durkan avisó a Trump de que la ciudad no aceptará el despliegue del Ejército para detener las manifestaciones y remarcó que el presidente “ha amenazado con invadir Seattle para dividir e incitar a la violencia”. “No sólo no es bienvenido, sino que podría ser ilegal”, enfatizó, según la cadena estadounidense CNN.

Además, indicó que la abrumadora mayoría de las protestas en Seattle han sido pacíficas y que una de las cosas que el presidente nunca entenderá es que escuchar a la comunidad “no es una debilidad”.

Las manifestaciones en curso contra la injusticia racial y los casos de brutalidad policial en EE.UU. tienen lugar después de la muerte de George Floyd, un hombre afrodescendiente y desarmado que fue asesinado, el pasado 25 de mayo, después de que un policía blanco presionara su cuello, hasta asfixiarle, con una de sus rodillas a lo largo de más de ocho minutos.

Durante el desarrollo de las protestas, la Policía estadounidense ha reprimido a los manifestantes con uso excesivo de la fuerza, lo que ha generado críticas tanto a nivel nacional como internacional.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page