Paysandú | Unidad Popular rechaza fideicomiso y propone mejoras en alimentación
- Información El Telégrafo.
- 13 jun 2020
- 2 Min. de lectura

Unidad Popular se manifestó contraria a la ejecución de un fideicomiso de 200 millones de Unidades Indexadas o 20 millones de dólares, al valor actual, en un Plan de Infraestructura para el Desarrollo y Generación de Empleo que presentó la Intendencia de Paysandú a organizaciones sociales y políticas a fin de reactivar el departamento y crear nuevos puestos de trabajo.
“En realidad no va con los principios sobre los cuales tenemos pensado desarrollar una administración municipal. Son muchos años para el fideicomiso y nos parece un asunto de respeto por otros partidos políticos que puedan llegar a gobernar. Pero además, porque los puestos de trabajo que propone no son genuinos ya que se extenderá por lo que dure la iniciativa relacionada a caminería, bicisendas, los accesos al puerto, la franja norte, terrenos para construir viviendas -que en eso estamos plenamente de acuerdo- y un apoyo a las PYME, pero no explicita cómo lo hará”, declaró a periodistas de El Telégrafo la candidata a la Intendencia, Rossana Pereira.
La dirigente consideró que “si está la oportunidad de poder endeudarse porque se han cubierto los fideicomisos anteriores y por una cantidad tan importante, pensamos que debe hacerse una consulta popular. Es para ver lo que la ciudadanía necesita, ya que son dineros públicos”.
Pereira explicó que “si vamos a dirigirnos a la generación de empleo, hay otras cosas que podríamos hacer. En principio a través del apoyo a las granjas en la periferia de Paysandú y en otras localidades. Tenemos un relevamiento de familias y grupos que viven en el campo y cerca de las ciudades con mucho interés en lograr un lugar donde colocar la producción que no consumen”.
Según la candidata, “el problema de la población en general es la manutención básica, es decir, poder comer y tener donde dormir y eso se solucionaría con un trabajo digno”.
Comments