Fosa común en Panamá, consecuencia de la invasión de EE.UU
- La Juventud Diario
- 12 jun 2020
- 2 Min. de lectura

En Panamá hallan fosa común con restos de víctimas de la invasión de EEUU.
La Fiscalía de Panamá informa de la recuperación en una fosa común de decenas de restos humanos de las víctimas de la invasión estadounidense en 1989.
“A la fecha se han ubicado más de 70 restos”, de los cuales 16 han sido trasladados a la morgue judicial del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses “para su respectivo análisis”, anunció el jueves la Fiscalía panameña en un comunicado.
Las autoridades judiciales del país iniciaron en enero pasado la exhumación de restos de víctimas enterradas en una fosa común del cementerio Jardín de Paz, en Ciudad de Panamá (la capital), tras la reapertura de 14 pesquisas inconclusas sobre civiles muertos durante la invasión militar estadounidense en 1989.
Sin embargo, los trabajos fueron suspendidos debido a las medidas tomadas por el Gobierno para evitar la propagación del coronavirus, causante de la COVID-19, en Panamá, pero que esta semana se han retomado.
El 20 de diciembre de 1989, EE.UU. bajo el mandato de George Bush (padre) en el marco de la operación “Causa Justa” invadió el país ístmico con el argumento de que el Gobierno del entonces jefe de Estado Manuel Antonio Noriega, representaba una amenaza para la vida y propiedad de los ciudadanos estadounidenses.
Dicha operación pretendía salvaguardar la vida de 30 000 ciudadanos norteamericanos que residían en Panamá; proteger el canal y 142 sitios de defensa de Estados Unidos en el país; ayudar a la oposición a establecer una democracia genuina y neutralizar las Fuerzas de Defensa, además de capturar al general Antonio Noriega.
Pero, los militares estadounidenses bombardearon barrios provocando destrucción, dolor y la muerte de una cifra indeterminada de personas indefensas, aunque algunos estudiosos hablan de entre cinco y siete mil fallecidos y desaparecidos.
El objetivo de esta exhumación es contabilizar e identificar las víctimas mortales de esa invasión norteamericana, aunque con estas primeras excavaciones se han hallado varias sorpresas.
“Ahora al abrir las trincheras lo que se ha encontrado es que hay muchos cuerpos que no están debajo de sus lápidas, que están desubicados y hay otros que están en unos lugares donde ni siquiera hay una lápida”, dijo el secretario ejecutivo de la Comisión del 20 de diciembre de 1989, José Luis Sosa.
El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, dijo en diciembre pasado que el Gobierno estudiará la posibilidad de pedir a EE.UU. algún tipo de indemnización por la invasión militar que dejó un número desconocido de muertos y desaparecidos. Los panameños piden justicia para las víctimas de la invasión, acotó.
Comments