El gobierno argentino expropia la empresa agroexportadora Vicentín
- La Juventud Diario
- 11 jun 2020
- 2 Min. de lectura

Hoy , a partir de las seis de la tarde, el presidente de la Nación recibirá en Olivos a Sergio Nardelli, hombre clave en la actual conducción de Vicentin, accionista principal y nieto del fundador de la empresa agroexportadora.
Además de esta compañía que opera bajo la denominación social de Vicentin SAIC, el fondo Vicentin Family Group es dueño de otras compañías que participan en los sectores de hilandería y textil; biocombustibles; bebidas; feedlots y acopio y exportación de miel y que no se encuentran alcanzadas por el proceso concursal.
“En la actual situación, no hay otra alternativa viable que no sea la expropiación”, le transmitió Alberto Fernández a su futuro visitante en la charla previa que mantuvieron en la noche del martes.
Pese a los intentos del grupo familiar empresario de Vicentin por lograr otra vía de “rescate” estatal, ya fuera asociando a YPF Agro a los actuales dueños, o mediante “una intervención sin expropiación” que cambiara de manos el gerenciamiento pero no el control, la posición del gobierno que escuchará Nardelli de boca del presidente sigue siendo la misma.
La expropiación es la única alternativa para sostener los puestos de trabajo y mantener la expectativa de cobro de sus deudas para los 2600 productores que quedaron comprometidas con el cese de pagos de Vicentin.
En una entrevista radial, Alberto Fernández contó este miércoles su diálogo telefónico del martes. "Yo ayer tuve una muy buena charla con Sergio Nardelli; le explicaba que la medida no tiene la vocación de perseguir a nadie, por el contrario, tiene la vocación de que una empresa de esa talla, que es una empresa argentina, siga siendo argentina y que sea rescatada de la situación en la que está”.
Mientras un sector de la oposición buscaba sacar provecho de la situación promoviendo cacerolazos en CABA y movilizaciones con banderas argentinas en Avellaneda, Santa Fe, en contra de la intervención del Estado en Vicentin, trabajadores de la empresa y productores de la zona sur de la provincia coincidían en señalar su satisfacción con la propuesta oficial.
Además, expresaron su convencimiento de que la empresa, así como está, iba directo a la quiebra y al desguace en favor de grupos extranjeros. La propuesta coincidente del sindicato aceitero y de los productores federados del sur santafesino es que se forme una empresa mixta donde todos puedan tener participación.
Comments