Pablo Abdala habló sobre los problemas que afronta el INAU
- La Juventud Diario
- 3 jun 2020
- 2 Min. de lectura

Foto: INAU
El presidente del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (Inau), Pablo Abdala, se presentó ante la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados.
Abdala informó que de 2.600 niños y niñas que están en hogares de 24 horas "debidamente atendidos", hay "un puñado" con los que se está "en falta". El presidente del Inau señaló que con algunas órdenes judiciales no se pudo cumplir:
"Hay 2.600 niños que están en hogares de 24 horas que están debidamente atendidos, pero hay un puñado de niños y adolescentes con los que estamos en falta y tenemos que mejorar", expresó Pablo.
A su vez indicó que el sistema político tiene que conocer los problemas existentes: "Hay preocupaciones y algunas carencias que tienen que ver con los derechos humanos que nosotros queremos señalarlos muy claramente porque el sistema político debe conocerlas”.
Hizo mención a las órdenes judiciales que reciben para internar a los niños en el instituto y remarcó que la situación es preocupante debido a los problemas de lugar que enfrentan:
“Hay órdenes judiciales que estamos teniendo dificultades para poderlas cumplir completamente por una razón de la capacidad de respuesta, por la razón de que el sistema llega hasta donde llega. La situación es preocupante, decenas de órdenes de los jueces que no llegan a cumplirse en tiempo y forma y eso genera dificultades desde el punto de vista de los derechos humanos de esos niños y adolescentes", manifestó.
"Decenas de niños y adolescentes sufren esta realidad. Cada caso es una situación diferente. En algunos casos pueden ser situaciones más complejas desde el punto de vista familiar por la vulneración de derechos que esos adolescentes sufren en el seno de su familia y por eso la Justicia ordena su internación. En otros casos no hay una vulneración de tal gravedad", sentenció.
Comments