top of page

El gobierno añade 1100 miembros de la Guardia Nacional en California

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 2 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

La Guardia Nacional de EE.UU. refuerza su contingente represivo, con 1100 miembros más, ante la ira desatada en California tras el asesinato de Floyd.

“Hoy, contamos con otros 1100, por lo que tenemos más de 4500 hombres y mujeres de la Guardia Nacional disponibles en todo el estado de California”, expresó el lunes el gobernador de California (oeste), Gavin Newsom.

Newsom apuntó el dedo acusador a los anarquistas y grupos fuera de la ley, ya denunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como Antifa (abreviatura de antifascistas), “como responsables de los disturbios en todo Estados Unidos”.

El grupo Antifa, conocido por su violencia, no tiene un líder oficial o sede central, aunque en ciertos estados realiza reuniones regulares. Los miembros de Antifa apoyan a las poblaciones oprimidas y protestan por la acumulación de riqueza en manos de las corporaciones y élites.

Además, el mencionado gobernador aseveró que las autoridades y los miembros de la Guardia Nacional estaban tomando medidas pertinentes a fin de garantizar la seguridad en California.

Más de 66.000 efectivos de la Guardia Nacional de EE.UU. son movilizados en todo el país para frenar los disturbios en las protestas por la muerte de Floyd.

A su vez, la cadena estadounidense CNN, citando a tres funcionarios de Defensa de EE.UU., informó la misma jornada que un batallón de la Policía militar en servicio activo, que engrosa a entre 200 y 250 militares, ahora está en proceso de despliegue en la capital estadounidense, Washington D.C.

Añadió que se espera que dichas unidades brinden seguridad en la capital sin realizar tareas de cumplimiento de la ley, como arrestos de manifestantes, para entonces agregar que, debido a la condición única de Washington D.C., el despliegue no requiere autorización local.

Por otra parte, el fiscal general de EE.UU., William Barr, anunció el lunes que, por orden de Trump, se desplegarían la unidad de rescate de rehenes del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) y los equipos antidisturbios de las prisiones federales en la capital.

La muerte del afrodescendiente George Floyd por un policía blanco en la ciudad de Mineápolis (estado de Minnesota) ha generado multitudinarias protestas en diversas ciudades estadounidenses. En las manifestaciones callejeras, la Policía estadounidense ha detenido a al menos 4400 indignados en 17 ciudades, conforme a la agencia Associated Press (AP). No obstante, se cree que el número real de los detenidos puede ser mayor.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page