top of page

Arremetida contra Colonización y el asentamiento de familias en el campo

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 2 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

La aprobación del artículo 353 de la Ley de Urgente Consideración implica una pérdida patrimonial para el país ya que se vuelcan al mercado 120 mil hectáreas para las que según parece ya hay compradores, denuncian los funcionarios del Instituto Nacional de Colonización agremiados en Afinco.

En la Carta Abierta entregada en la Comisión Especial para el Estudio del Proyecto de Ley con Declaratoria de Urgente Consideración el 28 de mayo señalan que desde la Asociación de Funcionarios de Colonización entienden que las tierras del Instituto son un patrimonio.

Manifiestan que han confiado en la palabra de los legisladores de diversos sectores políticos que conocen los cambios que puede generar la LUC para la vida rural y particularmente en las colonias del Instituto Nacional de Colonización.

Sin embargo con el diario de hoy constatamos muy a nuestro pesar que lo expresado por el sector político en las reuniones con los integrantes de este gremio no se mantuvo.

Por otra parte los funcionarios de Colonización agregan la historia es diferente con el artículo 353 bis que elimina la obligación de trabajar directamente el predio y exime de la residencia a las familias colonas luego de una década en la fracción y con un plan de inversiones realizado.

En la primera versión del anteproyecto , articulo 313, los arrendatarios de tierras estatales únicamente con alegar problemas de trabajo, estudio o salud de alguno de los miembros del núcleo familiar podrían no residir. Este artículo fue eliminado de la versión que se presentó en la Cámara de Senadores el 23 de abril, hecho que fue leído por Afinco como parte de un entendimiento entre la sociedad civil y los legisladores dado que también las organizaciones de la producción familiar se manifestaron en contra de la propuesta.

Sin embargo el Ministro de Ganadería Agricultura y Pesa, Carlos Uriarte, ingresó el articulo 353bis con dichas modificaciones, denuncian los funcionarios del Instituto Nacional de Colonización.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page