El miércoles 3 olla solidaria en Canelones
- La Juventud Diario
- 1 jun 2020
- 2 Min. de lectura

Raúl Torres en CX 36 Centenario.
Siguen surgiendo los trabajos solidarios para sobre llevar no tanto la pandemia, sino la falta de fuentes laborales, los conflictos, los cierre, los paros. Ollas de comida a lo largo y lo ancho del país. Gente que dona, gente que junta, pela, corta hierve, la leña, la olla, las colas con las viandas. En este caso dos sindicatos se juntan para organizar una iniciativa en el departamento de Canelones. Para el próximo 3 de junio preparan una olla popular en las instalaciones de la calle José Batlle y Ordoñez 61 de capital departamental de Canelones. Se juntan dos gremios: Soofrica y Aute, contagiando solidaridad.
Conversamos con Raúl Torres, uno de los responsables de la iniciativa, trabajador de la industria frigorífica y dirigente del Soofrica. “Acá hay una banda de gurises que se llama la Red Solidaria que tienen un relevamiento hecho de las ollas barriales y el trabajo en general. Vamos a estar entregando unas 200 viandas este miércoles. La idea es estar coordinados, por ejemplo en la otra punta del pueblo hay una olla que reparte 70 viandas y se pude coordinar acercarle los miércoles”.
Este miércoles comenzarían y por tanto realizan una reunión previa de delegados a fin de distribuir las tareas. Serán grupos de no más de 10 personas con todos los protocolos y funcionaría en el local sindical, con horarios.
Una vieja relación
Los dos sindicatos han coordinado desde hace mucho distintas actividades, a partir de la problemática del Frigorífico. En un Congreso de AUTE nos dieron participación afianzando la relación. Esto se afianza por tener más o menos los mismos intereses, formas de organización, ideas sobre la lucha.
Conflicto de muchos meses
“El 3 tenemos una reunión con el Nuevo Director Nacional de Trabajo, a solicitud de él porque el gremio había ingresado una nota a la DINATRA para una reunión tripartita. Por lo menos muestra preocupación” afirma Torres.
El sindicato viene desarrollando distintas medidas, a modo de ejemplo la marcha del 11 de marzo. Dentro de algunos días comenzarán talleres debates sobre el contenido de la LUC y talleres permanentes de formación sindical. “Es una línea de acción para mantener al sindicato en movimiento, sabiendo lo que está por venir, que estamos en una crisis brutal. Queremos que cuando el frigorífico abra las puertas estemos firmes en nuestra lucha y reivindicaciones”.
No hay nada relacionado aún, con la reapertura del frigorífico, seguramente buscando desgaste de los trabajadores.
Comentários