top of page

Minneapolis, escenario de otro crimen policial contra un ciudadano negro

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 28 may 2020
  • 2 Min. de lectura

La gente continuó el segundo día de protestas en Minneapolis por la muerte de George Floyd. El hombre, de 46 años, murió bajo custodia policial en Minneapolis el lunes por la noche, después de que un oficial sostuvo su rodilla en el cuello de Floyd durante más de 5 minutos.

La policía intervino en la noche del miércoles contra cientos de manifestantes que protestaban por la muerte del afroamericano George Floyd, quien murió a causa de violencia policial en Minneapolis, EEUU.

Según las noticias en los medios locales y las imágenes compartidas en las redes sociales, los manifestantes se reunieron por la noche en la estación de policía de la tercera zona de la ciudad, cerca de donde Floyd perdió la vida el día anterior.

En algunos puntos, las cámaras captaron que las fuerzas de seguridad entraron en contacto con los manifestantes y utilizaron gases lacrimógenos para dispersarlos.

Algunos de los participantes incendiaron una tienda en la zona mientras ocurrían los eventos y se reportó que otra tienda fue saqueada, por lo que la Policía envió apoyo adicional a esta área y dispersó a los manifestantes con gases lacrimógenos.

Los manifestantes, la mayoría afrodescendientes, gritaron consignas para que se responsabilice a los miembros de la Policía que causaron la muerte de Floyd.

El hombre de 46 años fue arrestado el lunes luego de que supuestamente intentara usar un billete falso de USD 20 en una tienda local.

En un video grabado por un testigo y que fue publicado en Facebook, se ve al ciudadano esposado y cooperando, además se ve a la víctima inmovilizada en el suelo, suplicando repetidamente "No puedo respirar" durante casi cuatro minutos mientras un oficial sostiene su cuello contra el suelo con la rodilla.

Poco después, Floyd parece perder el conocimiento, pero el oficial mantiene su posición sobre la víctima.

El pulso de Floyd es verificado unos tres minutos después de que deja de jadear mientras el oficial continúa presionando su rodilla sobre el cuello del detenido. Sin embargo, en el video no es claro cuál fue el dictamen de la medición del pulso. Luego lo suben a una camilla y lo trasladan en una ambulancia. Según la Policía, Floyd "resistió físicamente" a los agentes tras bajarse de un vehículo durante un arresto que, según los informes, se realizó después de que se acercaron a él mientras respondían a una llamada sobre un caso de falsificación o uso de documentos falsos en un negocio.

La muerte de Floyd tiene una fuerte similitud con la de Eric Garner, quien murió durante un arresto en Nueva York en 2014, en donde suplicó repetidamente a los oficiales: "No puedo respirar".

La frase se convirtió en un eslogan para los manifestantes que se oponen a los asesinatos de hombres y mujeres negros desarmados por parte de la Policía.

La familia de Floyd contrató al reconocido abogado, Benjamin Crump, quien ha representado a las familias de varios afroamericanos asesinados durante enfrentamientos con la policía.


Commentaires


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page