Lejos de rehabilitarse, siguen muriendo en un sistema carcelario con más de 12 mil presos
- La Juventud Diario
- 25 may 2020
- 2 Min. de lectura

Unidad Nº 4 de INR. Foto: Captura de video de Unicom-Min. del Interior,
extraída del sitio de la Universidad de la República
En un colapsado sistema, continúan las muertes en la población carcelaria.
La situación en las cárceles del país continúa siendo insostenible. En las últimas horas otro recluso falleció en el Hospital Maciel luego de una pelea ocurrida en el salón de visitas del sector B de la Unidad N°4, ex Comcar.
Se trata de un joven de 29 años, Christian Adrián Meneses, que fue herido en una pelea ocurrida en la sala de visitas y trasladado al Maciel, donde falleció.
Este es el quinto homicidio ocurrido en la Unidad N°4 en lo que va del mes. El 1º de mayo, durante un control diario, dos reclusos fueron encontrados muertos en su celda. Un compañero de celda fue el responsable de estos homicidios, según informó el Ministerio del Interior.
El tercer homicidio se registró el sábado 16 de mayo, cuando un recluso de 38 años, de iniciales J.L.D.DC., fue asesinado en el sector D2.
El 20 de mayo otro recluso fue herido y trasladado de urgencia al Hospital Maciel, donde falleció.
El comisionado parlamentario para el sistema penitenciario, Juan Miguel Petit, expresó días atrás que la situación de las cárceles es degradante. Basado en un informe realizado junto con docentes de la Universidad de la República y presentado a la comisión especial de la Cámara de Senadores que estudia el proyecto de la ley de urgente consideración, Petit advirtió sobre las nuevas medidas que se podrían adoptar por parte de las autoridades en relación a la realidad carcelaria.
Advirtió a los legisladores del riesgo de que el sistema se sobrepueble si la Ley de Urgente Consideración se aprueba tal como ha sido presentada.
Indicó que un posible aumento de personas encarceladas podría condenar al sistema a una “ineficiencia definitiva”. Propuso integrar al proyecto un artículo que responsabiliza civilmente al Estado de las condiciones de las personas recluidas.
Uruguay es uno de los países con más presos a nivel mundial en relación con su población. En América del Sur sólo es superado por Brasil.
La población carcelaria uruguaya se triplicó.
A fines del año pasado el país tenía 11.574 personas privadas de libertad.
En los primeros días del presente año la población carcelaria aumentó por encima de las 11.700 personas.
Pero el número continuó en aumento. En las últimas semanas la cifra superó los 12.000 reclusos.
La tasa de prisionalización es de 340 personas cada 100 mil habitantes.
Comentários