top of page

¿Porque falta el combustible en Venezuela?

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 24 may 2020
  • 2 Min. de lectura

El Gobierno de Venezuela ha denunciado en varias ocasiones las consecuencias de las medidas coercitivas unilaterales e ilegales impuestas por Estados Unidos (EE.UU.), que atentan contra la estabilidad de la población, siendo una de las afectaciones el suministro de combustible en el país.

La apropiación ilegal de la refinadora Citgo, filial de la estatal Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa), fue denunciada en abril de 2019 por el presidente Nicolás Maduro, quien aseguró que EE.UU. endeudó a la compañía por 1.300 millones de dólares, en complicidad con la oposición de su país.

Citgo era la principal empresa refinadora de petróleo y comercializadora de gasolina, lubricantes y petroquímicos que tenía Venezuela en el extranjero, cuyos activos ascendentes a 7.000 millones de dólares fueron congelados por la Administración de Donald Trump en enero de 2019.

Por otro lado, el tráfico ilegal de combustible a través de la frontera también ha afectado la presencia de la gasolina en el mercado nacional y ha ocasionado pérdidas económicas considerables al país, hechos que el Gobierno de Venezuela ha enfrentado mediante acciones legales.

El país se ha visto imposibilitado de importar los aditivos químicos, insumos y repuestos necesarios para la refinación del crudo nacional, catalogado por la American Petroleum Institute como un petroleo extrapesado.

Venezuela no puede adquirir piezas de repuesto de fabricación estadounidense para actualizar sus refinerías de igual procedencia tecnológica.

Los flujos comerciales de petróleo han sido afectados puesto que, como lo han denunciado autoridades venezolanas, EE.UU. impide que la nación suramericana pueda negociar con proveedores de otros países y persigue a todo aquel que quiera prestarle apoyo.

El gobierno de EEUU ordenó bloquear los pagos venezolanos del servicio de cabotaje para el transporte de combustible, lo que ha originado dificultades en el suministro de este producto.

El vicepresidente de Economía de Venezuela, Tareck el Aissami, ha asegurado que los trabajadores de la industria petrolera, junto con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) ante cada coyuntura energética, trabajan incansablemente "para restituir en el menor tiempo posible el suministro regular de combustible para todo el país".

El dirigente venezolano anunció el pasado 5 de abril un plan especial de distribución de combustible durante la cuarentena por el nuevo coronavirus, para garantizar la movilidad de los sectores priorizados exceptuados de cumplir con el aislamiento social.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page