top of page

No habrá más pericias

  • Anibal Terán Castromán
  • 22 may 2020
  • 2 Min. de lectura

Así lo comunicó por escrito este miércoles 20 de mayo la Jueza Marta Elena Salaberry a las dos partes del reclamo de indemnización iniciado por el trabajador arrocero Julio de los Santos a la empresa Arrozal 33.

Con apenas 44 años de edad, De los Santos se vio obligado a aceptar una jubilación anticipada tras haber contraído fibrosis pulmonar y micosis pulmonar, enfermedades resultantes de su trabajo en los talleres de la empresa, conclusión respaldada por varios informes médicos. El más reciente, del departamento de salud ocupacional del Hospital de Clínicas, con la firma de los doctores Lorena Padilla y Fernando Tomasino, es contundente y a la pregunta “¿se puede afirmar con certeza cuál es el origen o causa de la enfermedad del Sr Julio de los Santos?”, responde:

“Entendemos que estamos frente a una enfermedad profesional porque el trabajador no tenía dicha patología previo a su ingreso laboral en 2014 en la industria arrocera. La bibliografía consultada relaciona la patología que presenta el trabajador con la exposición a polvo orgánico. Además la misma aparece luego de ocurrida la exposición durante un período de tiempo comenzando con la sintomatología respiratoria en 2016 agravándose en forma progresiva en los siguientes años. Es que existe plausibilidad biológica con la patología que presenta el trabajador. Hay suficiente evidencia epidemiológica que refiere que existe una mayor prevalencia de dicha patología entre los trabajadores expuestos a polvo orgánico de granos. Por último cabe destacar que la neumonitis por hipersensibilidad por exposición a polvo orgánico, se encuentra dentro del listado de enfermedades profesionales reconocidas en el país”.

Tras conocerse este informe, los abogados de la parte demandada solicitaron interrogar a los médicos en audiencia formal y la realización de nuevas pericias para despejar dudas. A la solicitud de comparecencia de los médicos, la Jueza hizo lugar fijando la audiencia para el pasado 31 de marzo, la que debió suspenderse debido a la emergencia sanitaria que aún rige. Respecto al pedido de más pericias, la magistrada acaba de comunicar que no serán realizadas en el entendido de que ya ha habido suficientes.

Resta por tanto que se cumpla la instancia postergada el 31 de marzo y todo hace prever que tras esa audiencia la Jueza habría de pronunciarse. Sería ese el fin del camino para una larga sucesión de batallas judiciales para obtener una reparación económica, a menos que la empresa decida apelar el juicio. En tal caso se abriría una segunda instancia en la que un tribunal revisaría todo lo actuado.

Hay que seguir esperando, pero cada vez está más cerca una resolución del caso Julio de los Santos, trabajador arrocero que se ha transformado en referencia en nuestro país, de cómo paradojalmente el trabajo puede enfermar y la importancia que tienen las medidas preventivas de seguridad laboral para que esto no ocurra.

(En la foto se le puede ver intentando sonreír a pesar de todo, rodeado de su familia en una de sus frecuentes internaciones)


Comentarios


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page