top of page

“Sería de urgente consideración tratar de que la gente no abandone el campo”

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 22 may 2020
  • 2 Min. de lectura

Mario Thedy, colono de Bella Unión, presidente de la Mesa Nacional de Colonos e integrante de la Comisión de Colonización

Mario Thedy es presidente de la Mesa de Colonos e integrante de la Comisión de Colonización. El productor se refirió a las actividades de esta comisión y los cambios propuestos en la Ley de Urgente Consideración (LUC) para el Instituto Nacional de Colonización (INC).

Consultado en Puesta al Día, informativo de CX36 Radio Centenario, Thedy comenzó respondiendo a una pregunta sobre la danza de nombres que hay en este momento para integrar el INC. Expresó que “Seguimos con la esperanza que como lo marca la ley se haga un llamado y que los productores, sobre todo los productores colonos, podamos tener a alguien que conozca la problemática nuestra de primera mano y que pueda integrar el directorio. Sé que ha pasado bastante tiempo desde que se ha hecho ese llamado, pero la verdad la esperanza es lo último que se pierde”.

Habló sobre cómo muchos de los nombres que se manejan no tienen la experiencia o la formación adecuada para desempeñar ese cargo. Dio como ejemplo el caso de José Amy, ex Director de UTE que pasa al INC, por razones otras que su capacitación. Dijo que esto es una preocupación especial de los colonos, ya que las decisiones que tome este organismo afectan la vida de los productores y de sus familias directamente.

Posteriormente se le preguntó sobre los cambios estipulados en la LUC para el INC. Thedy dijo que está en contra de la mayoría de ellos. Expresó que “Acá lo que se lleva en la Ley de Urgente Consideración es tratar de salvaguardar o cuidar, cuidar una "solución" a colonos ricos, a colonos que tienen grandes extensiones de tierra que hace unas décadas compraron tierras que eran de todos nosotros, de la sociedad, se le dio en condiciones muy favorables y hoy se sienten injusticiados; quieren que esas tierras pasen a ser privadas, de ellos. Creemos que eso es sumamente injusto con toda la sociedad, eso hace que estemos en contra”.

Desalojo del colono José Nemesio Da Luz (de espaldas). De camisa roja Marcos Ferreyra (colono), de boina blanca el Edil del FA Jorge Ferrari. | Bella Unión, Setiembre de 2018

Sostuvo también que muchos pequeños productores están pasando por una situación muy complicada, y piensa que atender esas situaciones debería ser lo primordial en un proyecto de urgente consideración.

Advirtió también que hoy en día hay mucha gente que tiene la idea de que si tiene el dinero suficiente, se cree en el derecho de adueñarse de tierras públicas. Consideró que “se ha perdido el sentir que lo que es público, esas tierras de colonización son de todos nosotros, son mías, son tuyas, son de todos los gurises”.

Terminó la entrevista con una pregunta sobre los principales problemas que enfrentan hoy los arrendatarios. Thedy dijo que, a diferencia de los colonos propietarios, los arrendatarios tienen problemas con deudas, que aunque no son números tan grandes igualmente son difíciles de pagar. Finalizó diciendo que “sí sería de urgente consideración tratar de que esa gente no abandonara el campo”.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page