top of page

Maldonado intenta mitigar crisis económica con nuevas propuestas

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 21 may 2020
  • 2 Min. de lectura

Foto: GN

El edil del Partido Nacional por el departamento de Maldonado, Damián Tort, le envió una carta al Ministro de Trabajo y Seguridad, Dr. Pablo Mieres, para solicitarle que se extienda a todos los rubros de los Consejos de Salarios, principalmente el número 12, (hoteles, restaurantes y bares), el régimen de seguro de desempleo flexible, especial y provisorio.

Este rubro fue creado para para atender la situación de un colectivo de trabajadores que no reunían los requisitos para acceder al subsidio por desempleo como lo exige la normativa vigente. Entre las medidas adoptadas se encuentra la flexibilización de las condiciones para ciertos trabajadores.

Se trata de aquellos que por tener otra actividad no contaban con la cobertura del seguro de desempleo en tres sectores: educación, deportes y cultura (grupos 16, 18 y 20), para que puedan acceder al subsidio por desempleo en forma provisoria y especial por un plazo de dos meses (abril y mayo de 2020).

Foto: SM

Tort argumenta su solicitud en la baja de actividad de este rubro, que prácticamente “está a cero y sin una fecha clara de volver a reactivarse y con la certeza que las mismas van a tener una fuerte retracción incluso cuando se dé la apertura general”.

En el caso de Maldonado, la cantidad de trabajadores en el rubro hoteles, restaurantes y bares que tienen multiempleo es importante, por lo tanto “entendemos de justicia e igualdad que se permita al resto de trabajadores con doble actividad tener la posibilidad de acceder al seguro de desempleo flexible, especial y provisorio creado recientemente”.

La crisis que se registra en el departamento de Maldonado es muy importante. El sector turístico está paralizado debido a la emergencia sanitaria.

En las últimas horas el diputado nacionalista Rodrigo Blás, dijo que es necesario que el gobierno departamental ayude a mitigar los efectos de la crisis sanitaria en el rubro comercial y laboral del departamento, y propuso exonerar del pago de la tasa de higiene a aquellos comercios que mantengan o aumenten su plantilla laboral durante los próximos meses. Anteriormente, Blás había planteado la exoneración parcial de la contribución inmobiliaria de los hoteles debido a la situación que estaban atravesando.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page