Los domingos tramo de la rambla será peatonal en Montevideo
- La Juventud Diario
- 19 may 2020
- 2 Min. de lectura

Los domingos la rambla será peatonal entre Ciudadela y Luis Alberto de Herrera para caminar y hacer ejercicio.
La Intendencia denomina la iniciativa "Espacio sin motores". Inspectores controlarán el distanciamiento social
Se implementará en la rambla espacio recreativo "sin motores", informa la Intendencia de Montevideo. Varios kilómetros el paseo serán peatonales de 10 a 18 horas los días domingo.
Comenzará a funcionar el domingo 24 de mayo, todos los domingos, con medidas de distanciamiento físico y controles de la IM. Se evaluará el funcionamiento para extenderlo en tiempo y espacio.
Por el momento, la comuna no tiene previsto el uso del equipamiento deportivo establecido en el entorno. El equipo de expertos del gobierno había solicitado permiso para que la ciudadanía utilizarlo, pero el intendente Chsristian Di Candia pidió un tiempo para decidir, ya que "hay información contradictoria" sobre las fuentes de contagio.
Por el contrario, se estimò conveniente la circulación al aire libre, manteniendo la distancia social y siguiendo los protocolos sanitarios.
El espacio estará comprendido en la senda Sur (hacia el Este), en el tramo desde Ciudadela a Luis Alberto de Herrera. Esto implica que en ese espacio solo podrán circular peatones, patinadores y ciclistas, no así vehículos particulares motorizados (monopatines y segway).
Estas reglas de funcionamiento consisten en que se mantenga el distanciamiento físico adecuado entre las personas, vital para evitar contagios o la propagación del Covid-19.
Lo recomendado por los expertos es dos metros entre peatones, cinco metros entre quienes corren y 20 metros entre quienes se desplazan en bicicleta.
La experiencia de este nuevo espacio recreativo será evaluada para ver si continuará todos los domingos como está planificado y si se extenderá a otros espacios públicos, como en las zonas de Prado, parque Rodó y parque Rivera. También se analizará aplicar una medida similar en la avenida 18 de julio, en conjunto con Grupo Centro, cerrando la calle los sábados en la tarde.
De esta forma se habilitaría un espacio recreativo sin motores con los comercios abiertos hasta las 17 o 18 horas, funcionando como un espacio de compras a cielo abierto, que permitiría a su vez revitalizar el centro de la ciudad.
Este proyecto fue producto de un trabajo conjunto entre el Departamento de Movilidad, la Secretaría de Deportes y Recreación y el Servicio de Convivencia Departamental de la Intendencia. Se colocará señalización mediante balizas y vallas, e instrumentarán controles con inspectores a pie, para que se cumpla con las reglas de funcionamiento del nuevo espacio.
Muchas de estas medidas fueron instrumentadas a partir del trabajo "Ensayos urbanos para la nueva normalidad" –elaborado por la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República y presentado en el Congreso de Intendentes.
Comments