No hay mejor plan: Sábado, Cerro, local asegurado y guiso de cucharón parado
- La Juventud Diario
- 19 may 2020
- 2 Min. de lectura

Contra viento y marea: La agrupación Hugo Dermit del Movimiento 26 de Marzo – Unidad Popular confirmó en las últimas horas la excelente noticia de que conservará el local partidario “María ‘Olaya’ Fernández”, ubicado en Cno. Cibils y Carlos María Ramírez, en la zona de Las Cadenas del Cerro.
Para celebrarlo e iniciar una nueva campaña para sostener sus costos, este sábado 23 de mayo se realizará una jornada de camaradería abierta para todos los compañeros y vecinos, y qué mejor excusa que un exquisito guiso para inaugurar la temporada de fríos con un módico ticket de $100. Quienes no puedan asistir por motivos sanitarios o personales, pueden encargar sus porciones al 094 438 321 ó 099 644 707 y una brigada se las hará llegar a su domicilio.

El término del contrato de alquiler coincidía con la finalización del período electoral que tendría su cierre hace 10 días con las elecciones municipales, pero que dada la emergencia sanitaria los comicios fueron postergados para el último domingo de setiembre.
Así como toda la actividad política de la agrupación de izquierda, la renta del local se sostiene con el esfuerzo militante y también con el aporte económico de nuestro pueblo.
La crisis sanitaria que rápidamente devino en una crisis económica y que recién comienza ha golpeado en la populosa barriada del Cerro, tanto en la desmovilización de los vecinos como en el desarrollo de las finanzas.
La agrupación Hugo Dermit mantuvo la distribución y venta del periódico partidario, y desde su brigada de propaganda ya está recuperando numerosos muros de la zona oeste de Montevideo, como forma de no perder el espacio ganado el año pasado.

La participación en la jornada de este sábado es vital para dar un nuevo impulso a las finanzas que se han visto diezmadas en este período crítico, pero también para recuperar una participación activa en la colaboración para mantener el local.
La organización política de los trabajadores también en sus barrios es fundamental, y cobra particular relevancia en este nuevo contexto en el que el nuevo Parlamento se apresta a aprobar una serie de leyes contra los sectores populares y próximamente el Presupuesto nacional, sin la presencia de un representante de Unidad Popular que defienda sus intereses.
También por ello, la inserción de la agrupación en el barrio será vital para colocar en la próxima campaña electoral los temas que aquejan a los vecinos ante los dos grandes bloques (multicolor y progresista) que se disputan cargos y lugares de poder pero ni unos ni otros han dado las respuestas que esperan los votantes.
Comments