top of page

Gobierno y prestadores de salud acuerdan testeo de COVID 19 en residenciales

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 19 may 2020
  • 2 Min. de lectura

Foto: Presidencia

El Ministerio de Salud Pública, la Federación de Prestadores Médicos del Interior y ASSE (Administración de los Servicios de Salud del Estado), firmaron un acuerdo que comprende el primer nivel de atención a los usuarios de los establecimientos de larga estadía para personas mayores en el interior del país.

El ministro de Salud Pública Daniel Salinas dijo que el acuerdo funcionará independientemente del prestador de salud al que pertenece cada persona.

Salinas señaló que el Ministerio de Salud Pública tomó oportunamente el control de los establecimientos de larga estadía de personas mayores.

“Si tenemos una actitud proactiva de diagnóstico temprano, tenemos las mejores condiciones para tratar a los pacientes, sabiendo que hay un 11% que son portadores asintomáticos de COVID-19. El objetivo es mantener los resultados obtenidos hasta el momento. Gran parte del éxito en la lucha está, sin duda, fundamentado en la toma de conciencia y de medidas drásticas y enérgicas desde el inicio, las que permiten mostrar resultados alentadores, pero es necesario no aflojar el músculo”, expresó Salinas.

La atención consistirá en controles de salud con médicos y licenciados en enfermería y la realización de análisis de COVID-19 a una población que es frágil ante esta enfermedad.

El presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, explicó que el documento suscrito implica que la atención de los pacientes de los residenciales se dividirá entre prestadores públicos y privados, según el porcentaje de adultos mayores.

Dijo que en el departamento de Rivera hay 23 residenciales y que ASSE estará a cargo de 14. Señaló que la Federación de Prestadores Médicos del Interior atiende a la mitad de los pacientes oriundos del interior del país.

El presidente de la Junta Nacional de Salud, Luis González, dijo que las instituciones de salud dieron “un paso trascendente al asumir un rol de atención preventiva enfocado en los adultos residentes de establecimientos de larga estadía” y agregó que los seguros privados se “están incorporando” al convenio que firmaron las instituciones de la capital del país.

De esta manera quedaron firmados los dos convenios para la atención de todos los adultos mayores que se encuentran en residenciales.

El pasado viernes se firmó el convenio de la atención en el interior del país, y hace aproximadamente diez días se había firmado otro similar con las diez mutualistas de Montevideo, ASSE y la cámara de emergencias móviles.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page