Propusieron a intendencias moderar el uso de sus recursos económicos
- La Juventud Diario
- 18 may 2020
- 2 Min. de lectura

Foto: Intendencia de Montevideo
El jefe comunal de Montevideo Christian Di Candia asumió como presidente del Congreso de Intendentes. La ceremonia tuvo lugar en la sala Ernesto de los Campos de la comuna capitalina del país.
Di Candia sucedió en el cargo a la intendenta de Lavalleja, Adriana Peña, y ejercerá este rol junto al intendente de Maldonado, Jesús Bentancur (primer vicepresidente) y la intendenta de Rivera, Alma Galup (vicepresidenta segunda).
Di Candia destacó el trabajo conjunto de las intendencias en la función que cumplen los gobiernos departamentales con la gente en todos los territorios, y la acción conjunta de los tres niveles de gobierno del país. Presentó cinco asuntos esenciales para el momento que se vive: el valor de la descentralización; la importancia de los acuerdos; los planes de futuro; la situación ante el Covid-19 y algunos desafíos institucionales para el Congreso.
El subdirector de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), José Luis Falero, informó que se acordó flexibilizar el uso de los recursos que el Gobierno nacional asigna a las intendencias para destinarlos a proyectos de carácter social y dar respuesta a la coyuntura actual del país.
La Comisión Sectorial de Descentralización está integrada por seis ministerios -Vivienda, Transporte y Obras Públicas, Economía y Finanzas, Turismo, Ganadería, Agricultura y Pesca e Industria, Energía y Minería- y seis intendencias. Se reúne mensualmente y es un ámbito en el que se aprueban proyectos de obras y se discute lo que hace al Fondo de Desarrollo del Interior (FDI).
Falero dijo que la OPP presentó un paquete de medidas que permitirán la reasignación de los recursos que el Gobierno nacional le otorga a los departamentales, haciendo hincapié en la “nueva normalidad”. Se pretende agilizar proyectos sociales, como oportunidades laborales o acciones relacionadas a la higiene en espacios públicos.
“Los recursos de los uruguayos son escasos y los tres niveles de gobierno debemos tratar de articularlos lo mejor posible. Las medidas han sido de recibo y, obviamente, a partir de hoy, cada intendencia elaborará proyectos concretos que atiendan la situación de este año”, expresó Falero.
Comments