Jornada de manifestaciones contra el gobierno de Moise en Haití
- La Juventud Diario
- 18 may 2020
- 1 Min. de lectura

Hoy, 18 de mayo de 2020, aniversario 217 de la creación de la bandera de Haití, numerosas organizaciones populares haitianas opositoras al régimen criminal que dirige el actual presidente de facto, Jovenel Moïse, habían llamado hace ya varios días a una gran movilización popular denominada "El Despertar Popular" en contra del gobierno.
Esta decisión se debió: a la inoperancia del gobierno para luchar en contra de la pandemia COVID-19; al despilfarro de los fondos del Estado y a la corrupción sin límites del actual régimen; al caos reinante donde diversos grupos de bandidos armados ligados a distintos funcionarios del Estado siembran el terror en barrios populares; a la hambruna que afecta a casi 6 millones de haitianos, etc., etc.
Es en este marco que, hoy, el gobierno, una vez más, recurrió a la represión para impedir el desarrollo de la movilización. Así, hirieron a muchos militantes y detuvieron a otros. Entre los detenidos, se encuentra el dirigente popular del Movimiento Democrático y Popular, Guy Numa. Guy es también el portavoz de la organización KONBIT que agrupa a casi todas las organizaciones de la izquierda haitiana.
Y entre los heridos, se encuentra el Secretario General del Sindicato de los Profesores Haitianos, Josué Mérilien. Josué es también miembro de KONBIT. Ante semejante atropello a las libertades democráticas, los manifestantes se concentraron ante la Comisaría de Delmas 33 en la ciudad de Puerto Príncipe exigiendo la liberación inmediata de todos los detenidos y el fin de la represión.
Una vez más, las organizaciones populares haitianas llaman a la Solidaridad de sus pares de Latinoamérica y del Caribe.
Henry Boisrolin. Coordinador del Comité Democrático Haitiano en Argentina.
Comments