Anuncian construcción 100% privada de hotel, casino y puerto deportivo en la Costa de Oro
- La Juventud Diario
- 16 may 2020
- 3 Min. de lectura
“Histórica” unidad “sin fisuras” con el FA

Foto: EspañaVale
La instalación de un hotel, un casino y un puerto para embarcaciones deportivas en el balneario Atlántida, en Canelones, comienza a tomar forma.
Este martes se realizó una reunión en la que participaron autoridades de los ministerios de Turismo y de Transporte y Obras Públicas, además de legisladores representantes del departamento canario.
El proyecto había sido presentado por el diputado nacionalista Alfonso Lereté al presidente Lacalle Pou. “Después de superar la pandemia del coronavirus, captar un emprendimiento de estas características le permitiría a la Costa de Oro dar un salto de calidad”, declaró Lereté, quien integró el directorio de AFE cuando era oposición.
El ministro de Turismo Germán Cardoso destacó el apoyo que recibió el proyecto por parte de los partidos políticos que concurrieron al encuentro del martes. En la misma se acordó la formación de un grupo de trabajo que analizará el proyecto y sentará las bases para la posterior elaboración de un llamado internacional a expresión de interés.
El proyecto incluiría un hotel, un casino y un puerto para embarcaciones deportivas. Cardoso manifestó que Canelones es el único departamento sin infraestructura náutica deportiva de toda la costa uruguaya y, además, es “un viejo reclamo de la comunidad canaria”.
El ministro de Turismo dijo que se elaborará un pliego para el llamado de interés de expresión internacional, a fin de conocer interesados en este tipo de obras, y, posteriormente, el llamado a licitación. A medida que avance el proyecto serán abiertas las audiencias públicas que las normas disponen, para que la sociedad civil cuente con un espacio de participación, expresó.
En el grupo de trabajo para impulsar la idea colaborará el subsecretario de la cartera, Remo Monzeglio, quien subrayó que esta ciudad balnearia “merece un salto de calidad, una locación para espectáculos internacionales, un espacio para valorizar la costa de Canelones”.
La semana pasada hubo una reunión para tratar el tema en la que participaron el subsecretario de Transporte y Obras Públicas, Juan José Olaizola, el director nacional de Hidrografía, capitán de navío Marcos Paolini, el diputado Lereté, concejales del Municipio de Atlántida y los alcaldes del Municipio de Soca.
El proyecto prevé construir un puente de 240 metros de largo y una escollera de 180 metros que luego se extendería en una formación en “U” para lograr el resguardo y abrigo para las embarcaciones deportivas. El proyecto incluye la construcción de cinco marinas para un total de 240 amarras.
Sin oposición
El jueves el diputado Alfonso Lereté realizó una alocución en Cámara al respecto, destacando la unión fraterna entre el Frente Amplio y la coalición multicolor, las colaciones para llevar adelante un proyecto.
“Podemos tener buenas noticias juntos, en amalgama, unidos sin fisuras. Parecería ser una utopía o un sueño, que el mundo oficialista y opositor se unieron por una causa común: el desarrollo turístico de una región privilegiada de Uruguay y la posibilidad de generar empleo estable.
Quedará grabado en la historia como el día que la sede de Turismo reunió a representantes de esa secretaría, de Transporte y Obras Públicas, a la dirección de hidrografía, a la bancada canaria de diputados, que por vez primera se congregó y somos 15, la Intendencia Departamental de Canelones y los operadores turísticos del departamento, con un único fin: la construcción de un puerto, hotel y casino”.
A renglón seguido, el legislador se explayó sobre las virtudes de su departamento, resaltando que teniendo una costa amplia no tiene puerto. “Canelones quedó relegado y nunca pudo concretar un puerto deportivo. Necesitamos la inversión, y para ello el trabajo acumulado y la decisión del Presidente de la República de aprobar y avanzar en esta iniciativa y permitir que la explotación del casino sea 100% privada, que habilitará la posibilidad de captar inversión”.
Comments