Hay organismos que no llevan el capítulo de seguridad de la LUC
- La Juventud Diario
- 15 may 2020
- 1 Min. de lectura

Dr. M. Fernández de Ielsur.
Continúan las subcomisiones a nivel parlamentario, del estudio de los distintos aspectos que plantea la LUC. En la sala 17 estuvo el Instituto de Estudios Legales y Sociales, (IELSUR), con la presencia del Dr. Martín Fernández, quien expresaba que sobre el tema de seguridad, están en contra de todos los artículos.
“No estamos planteando una redacción alternativa” expresa Fernández, “sino que entendemos que con la legislación vigente es posible mejorar la seguridad pública”.
Según su parecer tuvieron un intercambio muy interesante con los representantes de Cabildo Abierto en relación a la constitucionalidad del proceso, y sería la línea a trabajar: el reforzamiento de las instituciones vinculadas al sistema penal. “Puede llegar a darse una saturación del sistema carcelario. Es necesario fortalecer las instituciones que trabajan la no privación de libertad de manera robusta, con recursos humanos, técnicos, presupuestales”.
También se refirió al endurecimiento de las penas, puntualizando estar en contra, así como con la relajación de los requisitos de legítima defensa, en contra del aumento de las penas indiscriminadas en los delitos de estupefacientes.
Queda claro que marcaron sus diferencias con el capítulo y la subcomisión queda a la espera del documento que presentaran para realizar su análisis pormenorizado.
Comments