top of page

Roque Dalton nació en San Salvador el 14 de mayo de 1935

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 14 may 2020
  • 2 Min. de lectura

Roque Dalton poeta, ensayista, escritor , periodista y militante político que pasó a la historia de El Salvador por su decidida participación en las guerrillas revolucionarias. Este jueves se conmemora un año más de su natalicio, en 1935.

El poeta salvadoreño (1935-1975) visitó y vivió en varios países- Guatemala, México, Checoslovaquia y Cuba,sea por exilio o por estudios, pero hubo uno determinante para él: Chile. Allí cambió su postura religiosa e ideológica por una propensa más a las clases más desfavorecidas. Años después se uniría al Partido Comunista de su país, en 1957. Viajó a la Unión Soviética.

"Me puse en contacto con los comunistas, tuve amigos comunistas, y al principio sin saber que lo eran, luego con un poco más de conciencia, por lo menos di un paso de avance en Chile y de católico conservador que era pasé a ser un católico progresista, un social-cristiano”, dijo.

Recorrió la República Democrática de Vietnam y la República Democrática de Corea. Deja el Partido Comunista y se integra al Ejército Revolucionario del Pueblo –ERP-al regresar clandestinamente al país.

Su actividad guerrillera lo llevó a conocer a grandes personajes de la izquierda latinoamericana, como el líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, o el reconocido escritor argentino Julio Cortázar.

"Roque es para mí el ejemplo muy poco frecuente de un hombre en quien la capacidad literaria, la capacidad poética se dan desde muy joven mezcladas o conjuntamente con un profundo sentimiento de connaturalidad con su propio pueblo, con su historia y su destino", sostuvo el autor de Rayuela.

Dalton escribió varias obras entre las que destacan El turno del ofendido, galardonado con la mención honorífica en el certamen Casa de las Américas, y Taberna y otros lugares que recibió el premio Casa de las Américas.

El 10 de mayo de 1975 Roque Dalton es asesinado por otros integrantes del ERP , Joaquín Villalobos y Jorge Meléndez por órdenes de Alejandro Rivas Mira.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page