top of page

Desde el 26 de Marzo defienden el derecho a huelga de los trabajadores

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 9 may 2020
  • 3 Min. de lectura

Damián Ortiz: LUC permite que los empresarios se puedan llevar todo ¡y todavía escoltados!

En nombre del derecho al trabajo y la propiedad privada el proyecto de ley rector de lo que será la política del gobierno vela por los intereses de unos pocos privilegiados por el sistema, sin atender los motivos genuinos que puedan tener los trabajadores para ocupar, como puede ser conservar la fuente laboral, la continuidad de la unidad productiva o la garantía de cobro de los créditos laborales.

Damián Ortiz, dirigente nacional del 26 de Marzo – Unidad Popular, realizó declaraciones acerca de los artículos que limitan las ocupaciones atentando contra el derecho de huelga planteados en la Ley de Urgente Consideración, que ya está siendo discutida en su comisión parlamentaria. El trabajador postal consideró que “la ley en su totalidad es un disparate”, no solo por su extensión sino porque dañará los intereses populares buscando mantener los beneficios de las clases dominantes.

El tema de las ocupaciones en la LUC debía ser tratado atentamente, subrayó el dirigente sindical, recalcando que es una medida entendida como una extensión del derecho de huelga. Ortiz señaló que muchas veces los trabajadores están por fuera de esta preocupación: “Estamos hablando de mucha gente honesta, están alejados; o que por todo lo que va pasando en algunas tiendas, tienen una visión de que muchas veces las ocupaciones no tienen el fin de la defensa de los trabajadores cuando el patrón se va, y deja el tendal, principalmente de los créditos laborales”.

Advirtió que en la Ley no se fija un criterio de límite en cómo se van a dar las ocupaciones, por lo que va a depender del momento qué medidas se toman. Hay que recordar que ya existía el Decreto antipiquetes del gobierno del Frente Amplio respecto a las movilizaciones, y respecto a las ocupaciones la limitante era solo en el ámbito público, pero el militante del 26 de Marzo indicó que en la LUC se agrega un elemento ante las ocupaciones de lugares de trabajo del sector privado.

En ese sentido, explicó que “muchas veces los trabajadores terminan ocupando la fábrica para que no la vacíe el empresario que se va y puedan o recuperar para que la fábrica empiece a trabajar bajo algún tipo de modalidad; o la otra opción es (custodiar los bienes) para poder cobrar los créditos laborales, la deuda que el patrón tiene con los trabajadores cuando se fue.

Esta Ley de Urgente Consideración va a permitir que si un empresario se va, se pueda llevar todo y todavía escoltado, y para nosotros eso es un hecho grave”, enfatizó.

Damián Ortiz alentó a que como organización política hay que hacer una evaluación de los ejes centrales que rigen esta Ley, donde están las cuestiones centrales de la política económica y social que se van a llevar adelante por este gobierno: “Lo que puede tener en algún puntito, puntual, algo positivo, en las cuestiones de fondo, en las que importan, en las que realmente nos pueden afectar a la mayoría -y que las otras cosas se podrían haber buscado soluciones no a través de la Ley de Urgente Consideración-, en las cosas que duelen, el gobierno multicolor va a llevar a profundizar un modelo contra la población, en este caso podríamos decir es una cuestión hasta reaccionaria”.

Ortiz subrayó que modificaciones como la planteada para las ocupaciones son hechos graves que requieren de seguirlas tratando, buscando ejemplo, conversarlas con la gente: “Porque seguramente van a ser muy pocos los que traten de echar luz, y esto nosotros siempre lo decimos, si tenemos los argumentos políticos no es necesario, y los militantes del 26 así lo llevan adelante, no vivir esto como hinchas sino como militantes de izquierda”.

El dirigente alentó a seguir militando, que el espacio para seguir creciendo está, desarrollando la política de la Unidad Popular y del 26 de Marzo “para que sea realmente una alternativa de izquierda para nuestro pueblo”.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page