top of page

Curtidores: De la ocupación a la preocupación

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 7 may 2020
  • 2 Min. de lectura

Tras mediación de la Dirección Nacional de Trabajo, los trabajadores de Curtiembre París despedidos en febrero aceptaron la propuesta de recibir el total de la liquidación en un pago único, acogiéndose además a un seguro especial. Así lo confirmó a La Juventud Carlos Bico, quien aclaró que la UOC no va a firmar acta de acuerdo con la empresa ante la Dinatra, ya que considera inaceptable un despido masivo de trabajadores y un proceder unilateral desmantelando buena parte de la organización sindical. Por este motivo, avizora un escenario conflictivo en el futuro próximo.

Carlos Bico, secretario general de la Unión de Obreros Curtidores

Este martes el Comité de Base del gremio ocupó la planta de Nuevo París, rechazando que en plena crisis socioeconómica en el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19, más de 100 trabajadores de Curtiembre París pierdan el empleo, entre ellos jefas de hogar, y ni siquiera puedan cobrar lo que les corresponde para que sus familias puedan hacer frente a esta compleja situación.

La firma se mostraba intransigente a toda negociación para conservar las fuentes de trabajo, descartando la posibilidad de extender el seguro de desempleo.

Tras el anuncio de los 118 despidos, el sindicato abrió los ojos con este proceder y más al constatar que de forma arbitraria se barría con la mayoría de los delegados sindicales.

La ocupación se resolvió cuando Curtiembre París anunció que pagaría los créditos laborales en 10 cuotas.

De inmediato el Ministerio de Trabajo se puso en contacto con el sindicato y en la mañana del miércoles se realizó una instancia tripartita en la sede de la cartera con el Director Nacional de Trabajo.

Carlos Bico, secretario general de la UOC, explicó que la propuesta aceptada por los trabajadores surgió desde las autoridades de la cartera, tras varios cuartos intermedios negociando con la patronal.

El sindicalista aclaró que desde la UOC no se firmará ningún acta de acuerdo con la empresa, ya que considera inaceptable un despido masivo de 118 trabajadores en febrero, entre ellos 8 ellas mujeres jefas de hogar y prácticamente todos los delegados sindicales (18), lo que consideran una nueva arremetida de la patronal contra la organización sindical, que tiene un largo prontuario de medidas represivas y antiobreras.

De todas formas comprenden que los trabajadores llevan muchos meses de desgaste en sucesivos conflictos, y que no hay señales de la empresa de poder recuperar las fuentes laborales, ni políticas oficiales que posibiliten revertir la situación de la industria. “Al menos los trabajadores van a cobrar todo lo que les corresponde según la ley”, declaró Bico.

Comentários


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page