top of page

Buenos Aires: recortes y cuotas en el sueldo de los trabajadores de la salud

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 6 may 2020
  • 2 Min. de lectura

Aunque ante la pandemia de covid-19 los trabajadores de la salud son considerados personal esencial, en la Ciudad de Buenos Aires varios centros de salud privados iniciaron recortes o modificaciones en el pago de sus salarios.

El Hospital Italiano redujo el 12 por ciento de los honorarios de los más de dos mil médicos que mantiene bajo la figura del monotributo, el Sanatorio Otamendi pagará los sueldos de abril en dos cuotas y en los sanatorios del grupo Galeno aún no se abonaron los salarios que debían depositarse el último día de abril.

"Hay más de 1100 prestadores privados de salud en Buenos Aires; desde los más poderosos a los más débiles, en tiempos de cuarentena, la mayoría presenta problemas para pagar los sueldos", señaló Antonio Di Nanno, secretario gremial de la Asociación de Médicos de la Actividad Privada (AMAP) entrevistados por periodistas de Pagina 12.

Según Di Nanno "el problema de fondo es que la mayoría de nosotros no estamos registrados: el 30 por ciento de los médicos de la ciudad presta servicio en hospitales bajo la figura del monotributo, cuando en verdad hay relación de dependencia; no es cierto que seamos autónomos, somos trabajadores que trabajan en un lugar específico".

En el caso del Hospital Italiano, por ejemplo, el recorte de salarios llegó por el lado de los honorarios de los médicos cuya relación de dependencia está encubierta por el monotributo: "Se les recorta el 12 por ciento a los más de dos mil médicos que trabajan así, es una costumbre del Hospital Italiano tener trabajadores disfrazados de empleados autónomos", detalló Di Nanno. Según Lyliam Moretti, subdelegada general de los trabajadores del hospital, "a los monotributistas les recortaron el 12 por ciento pero a los de planta permanente ya les avisaron que se abonará todo el sueldo de abril tras obtener el beneficio del decreto 332, que es la ayuda que está dando el Estado".

En el Sanatorio Otamendi, uno de los centros de salud de mayores ingresos de la ciudad, el pedido de ayuda al Estado también se repite. La semana pasada los trabajadores recibieron el pago de solo el 50 por ciento de sus haberes. Luego de que se realizara una protesta frente a las puertas del sanatorio, el Otamendi notificó que la segunda parte de los salarios se abonaría el próximo 7 de mayo. Esta segunda cuota será depositada directamente por ANSES a cada empleado, según confirmaron a este diario desde la filial de AMAP del sanatorio.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page