Enfermeros Unidos en un nuevo 1° de Mayo
- Alejandro Montero
- 1 may 2020
- 2 Min. de lectura

Una vez más los trabajadores nos unimos ante la llegada de un nuevo 1° de mayo. El mismo tiene una dinámica distinta, así lo marca la actual situación sanitaria de nuestro país.
Como trabajador de la salud tanto pública como privada, espero y deseo se pueda llegar a una normalización de nuestras vidas con el menor número de compatriotas fallecidos.
Para nosotros, como integrantes de la Confederación Sindical y Gremial del Uruguay no es una fecha comercial, nuestros actos nunca tuvieron en la primera fila a los integrantes del gobierno con gorros de sol haciendo propagandas a sectores político-partidarios y a sus espaldas al colectivo de trabajadores, por el contrario.
Somos seres políticos queda claro, pero quienes decidimos aceptar la responsabilidad de velar, proteger y querer mejorar la realidad laboral de un colectivo, no podemos poner por delante nuestros intereses o preferencias.
Como presidente del Sindicato Único de Enfermería Unida del Uruguay - SUEUU, me da mucha gracia ver que se marque como injusticia que no se les permita derecho a una cadena nacional.
En nuestros 5 años de existencia vivimos las represalias tanto de la central sindical, sindicatos tradicionales y el anterior Gobierno.
A pesar de todo eso nunca claudicamos en nuestra lucha, porque eso hace un sindicato y sus integrantes así lo deben tener en claro.
Lo malo como trabajador con fueros permanentes, sea tal vez el alejarse de la realidad del colectivo, y algo llamado empatía y honorabilidad se vayan diluyendo en el tiempo.
Nuestro sindicato se encuentra hoy ante el desafío de representar y ocuparse de las situaciones que pueden atentar contra la salud de los colegas y no perder de vista los puntos de nuestra plataforma reivindicativa.
Poder trabajar dentro de un amparo legal sigue asombrando hoy día a quien conoce nuestra situación. Pero que este sector tenga que reclamar que se le devuelva el reconocimiento de tarea insalubre nos confirma la certeza de haber creado esta herramienta sindical y que quienes necesitan de una cadena televisiva, olvidaron hace años lo más importante son los trabajadores y sus derechos.
Mi saludo para el colectivo en este momento de incertidumbres y miedos.
Alejandro Montero
Presidente de SUEUU -CSGU
Comments